Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores predictores del desarrollo de vasoespasmo cerebral en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2010-2011 / Factors predictors of the development of cerebral vasospasm in patients with aneurysmal subarachnoid hemorrhage treated at the National Hospital Edgardo Rebagliati Martins during the period 2010 - 2011
Lima; s.n; 2013. 64 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-724503
RESUMEN
La Hemorragia Subaracnoidea (HSA) es una condición devastadora producto de la ruptura de un aneurisma cerebral. A pesar de avances en su diagnóstico y tratamiento el pronóstico continúa siendo pobre. Su principal complicación es el vasoespasmo, una condición potencialmente tratable. El presente tuvo por finalidad identificar, ¿Cuáles son los factores predictores del desarrollo de Vasoespasmo Cerebral en pacientes con HSA aneurismática atendidos en el "Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins" durante el periodo 2010 - 2011? La población fue de 127 pacientes admitidos con diagnóstico definido de HSA aneurismática entre el 1ero de Junio del 2010 y el 31 de Diciembre del 2011 y seleccionados mediante criterios. Todo paciente tuvo una evaluación clínica y tomográfica inicial y seguido en su evolución mediante una ficha durante 20 días. Se les aplicó, además, la escala de valoración de riesgo de vasoespasmo e isquemia cerebral tardía (ERVI). Se realizó una TAC cerebral a las 72 horas, a los 7 días, ya los 14 días o cuando la condición clínica lo ameritaba. Concluido el seguimiento clínico y no habiendo evidencia clínico-imagenológica de vasoespasmo el paciente terminó su participación. La edad media fue 57.5 años ± DS 18.38. Del total, 63.78 por ciento tenía una edad <=50 años. La hipertensión arterial fue el antecedente más frecuente en 48.82 por ciento. Los estadios I y II de las escalas de la WFNS y Hunt and Huss (HH) fueron los predominantes en 66.93 por ciento. Contrariamente, los estadios III y IV lo fueron en la escala de Fisher en 64.56 por ciento. La incidencia de vasoespasmo cerebral/DCI fue de 47.24 por ciento, siendo solo vasoespasmo 33.07 por ciento, con una media de 7.3 días DS ± 3.37. Hubo un incremento progresivo de vasoespasmo/DCI a medida que incrementaba el grado de la ERVI, con incidencias de 22.73 por ciento, 64.44 por ciento y 100 por ciento para los grados I, II y III, respectivamente. La hidrocefalia fue la segunda complicación en...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hemorragia Subaracnóidea / Aneurisma Intracraniano / Valor Preditivo dos Testes / Vasoespasmo Intracraniano Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hemorragia Subaracnóidea / Aneurisma Intracraniano / Valor Preditivo dos Testes / Vasoespasmo Intracraniano Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Tese