Your browser doesn't support javascript.
loading
Los nombres del mal: algunas reflexiones respecto del serial killer / The names of evil: some reflections on the serial killer
Varela, Osvaldo; Regueiro, Beatriz.
  • Varela, Osvaldo; Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
  • Regueiro, Beatriz; Universidad Argentina John F Kennedy. AR
Investig. psicol ; 7(3): 151-179, 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-728006
RESUMEN
Tanto la literatura, como la pintura y el cine, en su vertiente expresionista, han recreado vívidamente al serial killer, poniendo en evidencia su paradojal faceta siniestra y fascinante.El término homicida serial lo introdujo Robert Ressler, Agente especial del FBI, que actuó en la Behavorial Sciencie Unit, la agencia de mayor autoridad sobre el tema. A partir de los años 80 el Centro Nacional de Crímenes Violentos categorizó a los mismos como asesinato en masa; spree killer y serial killer. A diferencia de los otros dos, el homicida serial, escoge a sus víctimas cuidadosamente, actúa con premeditación y procura continuar en ello, sin ser detenido, el mayor tiempo posible. La mayoría de ellos procede de familias de clase media, generalmente con una infancia en apariencia normal, aunque algunos han sufrido malos tratos o su relación familiar ha sido insatisfactoria. Parecería que lo que ha convertida al homicida en serie, en la encarnación del caos, de ese lado oscuro e imprevisible del ser humano que tanta fascinación despierta en nuestra cultura, no es sólo su naturaleza patológica o su clasificación policial, sino más bien el hecho de condensar en una entidad, al mismo tiempo real y ficticio, las obsesiones, preocupaciones, debates morales y socioculturales de su época.
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criminologia / Morte / Homicídio Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Investig. psicol Assunto da revista: Psicologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Argentina John F Kennedy/AR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criminologia / Morte / Homicídio Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Investig. psicol Assunto da revista: Psicologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Argentina John F Kennedy/AR / Universidad de Buenos Aires/AR