Your browser doesn't support javascript.
loading
Características clínicas, complicaciones y secuelas de pacientes con diagnósticode encefalitis en el hospital universitario Hernando MoncaleanoPerdomo - junio a noviembre del año 2013 / Clinical features, complications and outcome of patients with encephalitis in hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo – june to november of 2013
Gonzalez M, Guillermo; Amaya V, Efrain; Vargas P, Nicolas.
  • Gonzalez M, Guillermo; Universidad Surcolombiana. Departamento de Ciencias Clinicas. Neiva. CO
  • Amaya V, Efrain; Universidad Surcolombiana. Departamento de Ciencias Clinicas. Neiva. CO
  • Vargas P, Nicolas; Universidad Surcolombiana. Neiva. CO
Acta neurol. colomb ; 30(3): 163-168, jul.-sep. 2014. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-731689
RESUMEN
Las encefalitis en nuestro medio tienen una prevalencia y una incidencia desconocidas, auncuando son importantes debido a la morbimortalidad que llegan a causar.

Objetivo:

Conocer la epidemiologia local de las encefalitis, con el fin brindar herramientas a los médicos quese desempeñan en el medio sobre las características clínicas, complicaciones y secuelas de esta enfermedad.Materiales y

métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, y prospectivo en el HUHMP.Lospacientes fueron todos aquellos con diagnóstico de encefalitis entre junio y noviembre del 2013. Se procedióa la revisión de historias clínicas y al seguimiento hasta el egreso. El análisis de los datos se hizo mediante elprograma Microsoft Excel 2013, las variables cualitativas por medio de proporciones y las cuantitativas pormedio de medias.

Resultados:

Durante el periodo de seguimiento se diagnosticaron 7 casos de encefalitis, siendo la edad promedio35.5. La serología dengue aguda en los paciente fue positiva así Ns1 3 e IgM 4; los pacientes consideradoscursaban con encefalitis dengue, no hubo alteración en el TAC, el LCR mostró pleocitosis linfocitarialeve, con glucorraquia normal y ligera hiperproteinorraquia. En 5 pacientes no se detectaron patógenos conPCR. El manejo de todos los pacientes fue sintomático, presentaron una evolución clínica favorable, no huboreingresos, ni mortalidad.

Conclusiones:

El principal agente etiológico de encefalitis en el HUHMP fue el virus dengue, siendo estoun dato de mucha importancia para tener en cuenta en áreas endémicas de dengue. Por esto recomendamossolicitar los estudios serológicos para virus dengue (Ns1, IgM e IgG), y así confirmar o excluir la afección delSNC por el mismo...
ABSTRACT
Encephalitis in our area have virtually unknown prevalence and incidence, although they areimportant due to the morbidity and mortality that may eventually cause.Objetive To determine the local epidemiology of encephalitis, to provide evidence to physicians who workin similar areas on the clinical features, complications and sequelae of this disease.Materials and

methods:

An observational, descriptive and prospective study was performed at the HospitalHernando Universitario Moncaleano Perdomo. Patients were those with established diagnosis of encephalitis by a neurologist, from June to November 2013. We proceeded to the review medical records of the patientand follow-up until discharge from the institution. Data analysis was done using Microsoft Excel 2013...
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sorologia / Líquido Cefalorraquidiano / Dengue / Diagnóstico / Encefalite Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta neurol. colomb Assunto da revista: Neurologia Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Surcolombiana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sorologia / Líquido Cefalorraquidiano / Dengue / Diagnóstico / Encefalite Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta neurol. colomb Assunto da revista: Neurologia Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Surcolombiana/CO