Your browser doesn't support javascript.
loading
Avances en el estudio de la neurobiología de la depresión: rol de la hormona concentradora de melanina / Progress made in studies in the neurobiology of depression: a role for the melanin-concentrating hormone
Torterolo, Pablo; Scorza, Cecilia; Urbanavicius, Jessika; Devera, Andrea; Benedetto, Luciana; Pascovich, Claudia; Lagos, Patricia; Chase, Michael H; Monti, Jaime.
  • Torterolo, Pablo; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. UY
  • Scorza, Cecilia; Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Departamento de Neurofarmacología Experimental. UY
  • Urbanavicius, Jessika; Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Biología Celular. UY
  • Devera, Andrea; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Neonatología. UY
  • Benedetto, Luciana; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Neonatología. UY
  • Pascovich, Claudia; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. UY
  • Lagos, Patricia; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. UY
  • Chase, Michael H; WebSciences International. University of California Los Angeles. School of Medicine. US
  • Monti, Jaime; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología y Terapéutica. UY
Rev. méd. Urug ; 30(2): 128-36, jun. 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-737563
RESUMEN

Introducción:

la depresión mayor (DM) es una enfermedad psiquiátrica frecuente, con importante morbilidad y una relación estrecha con el suicidio.

Objetivo:

hacer una puesta a punto de los avances en el estudio de la neurobiología de la DM, enfocándonos en el posible rol de la hormona concentradora de melanina (MCH) en esta patología.

Metodología:

revisión de la bibliografía con énfasis en nuestros propios trabajos originales.

Resultados:

la MCH es un neuromodulador peptídico sintetizado por neuronas del hipotálamo. Las neuronas MCHérgicas envían proyecciones hacia diversas regiones del sistema nervioso central, incluyendo las áreas vinculadas con la regulación de la vigilia y del sueño, así como a diversas estructuras del sistema límbico que participan en la regulación del humor. Aunque numerosos estudios han relacionado el sistema MCHérgico con el control de la homeostasis energética, hallazgos recientes han permitido señalar un rol de este sistema en los mecanismos de generación del sueño. A su vez, una convergencia de datos provenientes de diversos estudios sugiere que la MCH estaría involucrada en la fisiopatología de la DM. Nuestros propios estudios preclínicos tienden a indicar que la MCH promueve la generación del sueño REM y un estado tipo depresivo. Ambos efectos estarían siendo mediados a través de la modulación de la actividad de las neuronas serotoninérgicas del núcleo dorsal del rafe.

Conclusiones:

estudios preclínicos sugieren un rol protagónico del sistema MCHérgico en la fisiopatología de la depresión. Resta confirmar si esta afirmación es cierta en pacientes con DM...
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neurobiologia / Depressão / Transtorno Depressivo Maior Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Estados Unidos / Uruguai Instituição/País de afiliação: Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable/UY / Universidad de la República/UY / WebSciences International/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neurobiologia / Depressão / Transtorno Depressivo Maior Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Estados Unidos / Uruguai Instituição/País de afiliação: Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable/UY / Universidad de la República/UY / WebSciences International/US