Your browser doesn't support javascript.
loading
Hallazgos ecográficos y características histopatológicas del fibroadenoma celular de la mama / Ultrasound findings and histopathologic features of cellular fibroadenoma of the breast
Sarquis, Flavia; Mysler, Daniel; Cobos Bombardiere, María Paz; Castro Barba, Mariana; Moreau, Romina; Luna, Ana.
  • Sarquis, Flavia; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Mysler, Daniel; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Cobos Bombardiere, María Paz; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Castro Barba, Mariana; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Moreau, Romina; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Luna, Ana; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Buenos Aires. AR
Rev. argent. radiol ; 77(2): 147-152, jun.2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-740645
RESUMEN
Objetivos. Revisar las características clínicas, ecográficas e histopatológicas en una serie de casos de fibroadenoma celular y describir sus diferencias con otras masas mamarias. Materiales y Métodos. Se revisaron los reportes de las historias clínicas de 22 pacientes estudiadas en el Hospital Italiano de Buenos Aires entre el año 2001 y 2012 con diagnóstico histopatológico de fibroadenoma celular (FAC). Se analizaron tanto los hallazgos clínicos, ecográficos y mamográficos como los histológicos y de resonancia magnética.Resultados. Se evaluó a todas las pacientes (n=22 mujeres) con diagnóstico anatomopatológico de fibroadenoma celular. La edad promedio fue de 23 años(rango 11-46). Todas presentaban masas mamarias palpables de rápido crecimiento, con lesiones únicas en 20 casos y múltiples en 2. En las mamografías (realizadas en 2/22 pacientes) se evidenciaron masas homogéneas de alta densidad. Las imágenes ecográficas (tomadas en 22/22 pacientes) mostraron masas hipoecoicas bien circunscritas, ovoides, lobuladas (en 14 casos) y redondas (en 8 casos). Las resonancias magnéticas (RM) (hechas en 3/22 pacientes) mostraron masas lobuladas con realce lento y progresivo, y septos internos hipointensos. Las biopsias con aguja de corte (practicadas en 4 casos) presentaron neoplasias bifásicas con hipercelularidad estromal y focos de hiperplasia epitelial vinculables a fibroadenoma celular. La escisión quirúrgica se indicó en todos los casos.Macroscópicamente los fibroadenomas celulares medían entre 2,3 cm y 14 cm (media 6 cm) y microscópicamente las lesiones consistían en una proliferación hipercelular estromal con un patrón de crecimiento pericanalicular e hiperplasia epitelial ductal. Los diagnósticos diferenciales considerados fueron el tumor phyllodes, los fibroadenomas clásicos y la hipertrofia juvenil. Conclusiones. En la ecografía, el fibroadenoma celular se caracteriza principalmente por presentar masas sólidas circunscritas, de forma oval...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mama / Neoplasias da Mama Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. radiol Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem / Radiologia Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mama / Neoplasias da Mama Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. radiol Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem / Radiologia Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR