Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de la frecuencia de urticaria y angioedema inducidos por aditivos de alimentos / Frecuency of urticaria and angioneurotic edema induceds by food additives
Alergia (Méx.) ; 36(1): 15-8, ene.-feb. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74346
RESUMEN
Algunos aditivos de alimentos pueden inducir urticaria y angioedema en los pacientes susceptibles. En el presente estudio se realizaron pruebas de reto oral tipo doble-ciego, controladas con palcebo, en 33 pacientes (21 de sexo femenino y 12 de sexo masculino con edad promedio de 25 años), con diagnóstico de urticaria y angioedema crónicos (más de seis semanas de duración) e historia clínica que sugería una relación entre la presentación de los síntomas y la ingestión de aditivos de alimentos, o sin causa desencadenante conocida. Las pruebas se llevaron a cabo con dosis progresivamente incrementadas (1-200 mg) de los siguientes aditivos metabisulfito desodio, benzoato de sodio y tartrazina y lactosa como placebo. Diez de los 33 pacientes (30.3%) presentaron reacción positiva al menos a un aditivo. De las 132 pruebas, 11 (8.3%) fueron positivias (presentación de urticaria y/o angioderma) 5 (15.1%) al benzoato de soido; 4 (12.1%) a la tartrazina y 2(6%) al metabisulfito desodio. No hubo reacción positiva al placebo administrado ni se presentó ninguma reacción adversa grave. Bajo las condiciones que se usaron, las pruebas de reto oral mostraron ser prácticas, seguras y útiles en el estudio de los pacientes con urticaria y/o angioderma crónicos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Urticária / Aditivos Alimentares / Angioedema Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Alergia (Méx.) Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Urticária / Aditivos Alimentares / Angioedema Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Alergia (Méx.) Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo