Your browser doesn't support javascript.
loading
Vaporización láser CO2 de amígdalas en niños: una técnica segura y eficaz / CO2 laser vaporization of tonsils in children: a safe and effective technique
Sandoval Ortiz, Germán Pablo; López Jaramillo, Patricio; Sandoval Arango, Andrés; Uribe Villalobos, Isabel Cristina; Rincón Martínez, Laura Camila.
  • Sandoval Ortiz, Germán Pablo; Universidad Industrial de Santander (UIS). Servicio de Otorrinolaringología. Clínica Carlos Ardila Lülle. Bucaramanga. CO
  • López Jaramillo, Patricio; Clínica Carlos Ardila Lülle. Bucaramanga. CO
  • Sandoval Arango, Andrés; Clínica Carlos Ardila Lülle. Servicio de Otorrinolaringología. Bucaramanga. CO
  • Uribe Villalobos, Isabel Cristina; Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga. CO
  • Rincón Martínez, Laura Camila; Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. CO
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-746343
RESUMEN
Introducción: La hipertrofia amigdalina es una de las principales causas de ronquido infantil, tiene una prevalencia que oscila entre el 9 y el 10% y alcanza hasta el 30% en niños de 3-6 años. Se debe nombrar que solo el 3% de ese 30% tienen OSA, pues esa es la verdadera indicación de la cirugía. El objetivo fue evaluar la seguridad y eficacia de la vaporización de amígdalas con láser CO2 en pacientes pediátricos con OSA, del Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Carlos Ardila Lülle - Bucaramanga. Métodos: Estudio descriptivo de 47 niños entre 3 y 11 años, sometidos al procedimiento entre enero del 2011 y febrero del 2012, por obstrucción ventilatoria alta con pausas respiratorias mayores de 10 segundos durante el sueño, secundaria a hipertrofia del tejido amigdalino. Resultados: 97,8% de los niños estudiados tenían amígdalas grado IV y 2,1% grado III. Se debe exponer por qué existe tan alto porcentaje en el grado IV, pues la diferencia es muy grande, y eso puede ser objeto de censura. El tiempo quirúrgico fue, en promedio, de 25 minutos. En el 100% el procedimiento fue ambulatorio. Hay que tener cuidado con esto, porque los niños que van a cirugía por OSA como indicación deben someterse a hospitalización posterior en la UCI, pues corren el riesgo de presentar apneas, puesto que sus receptores de CO2 disminuyen la sensibilidad de hipoxia, pues al quitar el tejido no hay obstrucción; entonces, sus niveles de CO2 se reducen mucho, y esto es lo único que estimula en los centros respiratorios de ellos, y así se produce la apnea. 24 niños no registraron dolor (51%), y dos presentaron emesis (0,94%). La evolución postintervención fue satisfactoria en la mayoría, y ninguno de los pacientes presentó cuadros de sangrado o infección. Un mes después del procedimiento, 98% de los padres referían una notable mejoría de la respiración oral (ronquido), del sueño y los síntomas diurnos, o episodios de apnea. De lo contrario, sería una cirugía sin criterios adecuados, según lo relatado en la literatura. En ninguno de los pacientes que cumplieron un año de evolución se evidenció hipertrofia del tejido residual...
ABSTRACT
Introduction: Tonsillar hypertrophy is one of main causes of child snoring, having a prevalence ranging between 9 and 10% and reaching until 30% in children between 3 to 6 years old. The aim of our study was to determinate the efficacy and safety of tonsil laser vaporization with CO2 in the Otorrinolaryngology Service at the Clínica Carlos Ardila Lülle, Bucaramanga, Colombia. Methods: Descriptive study on 47 children between 3 and 11 years old, who underwent tonsil laser vaporization with CO2 in the last year by presented high ventilatory obstruction secondary to tonsillar hypertrophy tissue. Results: 97.8% had Grade IV tonsils and 2.1% were grade III. The operating time averaged 25 minutes. The 100% of the procedures were ambulatory. 24 children no reported pain (51%), 2 patients experienced emesis (0.94%). The evolution was satisfactory in more of them and not body presented bleeding or infection. After one month, 98% of parents reported a significant improvement in mouth breathing, snoring, sleep, and daily symptoms. Between children with one year evolution nobody of them presented residual tissue hypertrophy...
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tonsila Palatina / Terapia a Laser Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Criança Idioma: Espanhol Revista: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Assunto da revista: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Clínica Carlos Ardila Lülle/CO / Universidad Autónoma de Bucaramanga/CO / Universidad Industrial de Santander (UIS)/CO / Universidad Militar Nueva Granada/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tonsila Palatina / Terapia a Laser Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Criança Idioma: Espanhol Revista: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Assunto da revista: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Clínica Carlos Ardila Lülle/CO / Universidad Autónoma de Bucaramanga/CO / Universidad Industrial de Santander (UIS)/CO / Universidad Militar Nueva Granada/CO