Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesiones graves y fatales en niños y adolescentes uruguayos secundarias a siniestros de tránsito por motos. Estudio epidemiológico / Serious and fatal injuries in Uruguayan children and adolescents secondary to traffic accidents by motorcycle. Epidemiological study
Bernadá Scarrone, María Mercedes; Alessandrini, Daniel; Gallego, Rosa; Sosa, Sindy; De Olivera Sponton, Nancy Graciela; Calvo, Laura; Gómez, Virginia; Rasner, Maira; Martínez, Luis; Migdal, Celia; López, Alicia; Menta, Soledad; Barrón, Fernanda; Zúñiga, Carolina; Díaz, Graciela.
  • Bernadá Scarrone, María Mercedes; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Instituto de Pediatría. Montevideo. UY
  • Alessandrini, Daniel; s.af
  • Gallego, Rosa; s.af
  • Sosa, Sindy; s.af
  • De Olivera Sponton, Nancy Graciela; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Instituto de Pediatría. Montevideo. UY
  • Calvo, Laura; s.af
  • Gómez, Virginia; s.af
  • Rasner, Maira; s.af
  • Martínez, Luis; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Instituto de Pediatría. Departamento de Pediatría y Especialidades. Montevideo. UY
  • Migdal, Celia; s.af
  • López, Alicia; s.af
  • Menta, Soledad; s.af
  • Barrón, Fernanda; s.af
  • Zúñiga, Carolina; s.af
  • Díaz, Graciela; s.af
Arch. pediatr. Urug ; 84(2): 91-100, 2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-754178
RESUMEN
En países de ingresos medios, como Uruguay, los conductores de motos son parte importante de los lesionados o muertos en siniestros de tránsito.

Objetivo:

conocer la cantidad de niños y adolescentes que sufrieron siniestros con motos y que a) fallecieron o, b) ingresaron a CTI/CI. De estos últimos describir las principales lesiones y características.

Metodología:

estudio descriptivo, retrospectivo, entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2009. Fuentes de información bases de datos del MSP, CTI/CI, certificados de defunción, partes policiales e historias clínicas.

Resultados:

en los 6 meses estudiados a) fallecieron 20 menores de 19 años, 54% de los fallecidos por accidentes de tránsito del rango etario. 70% varones, todos conductores o pasajeros. 16/20 en vía pública, el resto en CTI. Al menos 45% no usaban casco; b) ingresaron a CTI/CI 69 menores de 19 años (2.7% de las causas de ingreso /edad), 26% menores de 15 años, 71% varones, la mayoría conductores o pasajeros. 91% sufrieron TEC y 87% politraumatismos de 3 a 6 sectores. Presentaron lesiones de miembros 65%, tórax 60%, facial 54%, abdomen 40%, pelvis 25%; coma 40%, shock 25%. No usaba casco 68%. Se encontró carencias de datos en los documentos analizados.

Conclusiones:

es necesario 1) mejorar la calidad de la información relativa a los siniestros de tránsito. 2) legislar la pertinencia o no de los niños a bordo de moto y si corresponde, las condiciones de traslado 3) realizar campañas educativas permanentes de seguridad vial, además de fiscalización y penalización en caso de no cumplimiento de la ley...
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos e Lesões / Motocicletas / Acidentes de Trânsito Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Universidad de la República/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos e Lesões / Motocicletas / Acidentes de Trânsito Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Universidad de la República/UY