Your browser doesn't support javascript.
loading
Hiperoxaluria primaria en tres hermanos / Primary hyperoxaluria in three brothers
Halty Alcoba, Margarita; Caggiani Malzone, Marina; Noboa, Oscar.
  • Halty Alcoba, Margarita; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Montevideo. UY
  • Caggiani Malzone, Marina; s.af
  • Noboa, Oscar; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Montevideo. UY
Arch. pediatr. Urug ; 84(2): 132-135, 2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-754184
RESUMEN
La hiperoxaluria es responsable de 2%-20% de las causas metabólicas de litiasis en niños y adolescentes. Esta puede ser secundaria o primaria(HP), en este último caso es tipo I o tipo II, de herencia autosómica recesiva. El objetivo es analizar diagnóstico y evolución en dos hermanos con HP tipo I y un tercero con alta probabilidad. El primer caso presentó a los 9 años un cólico nefrítico con litiasis múltiples bilaterales y una IRA leve. Presentaba hiperoxaluria de 214 mg/1,73 m2. Se descartaron causas secundarias. El estudio genético demostró dos copias de la mutación IIe244Thr. Los otros dos pacientes se presentaron en forma similar, a edades de 8 y 17 años. La piridoxina a altas dosis descendió los niveles de oxaluria como está descrito en un tercio de los casos. El tiempo de evolución es 7,3 y 1 año respectivamente. Persisten actualmente con litiasis bilaterales, sin nefrocalcinosis ni alteraciones del medio interno. La severidad de la HP tipo I es variable, hay formas de presentación temprana con litiasis recurrente y falla renal crónica en la infancia o en la adolescencia; otras de inicio tardío en edad adulta. Se trata de una enfermedad grave, progresiva, cuyo diagnóstico temprano con estudio metabólico completo puede mejorar el pronóstico,fundamentalmente en aquellos que responden a la piridoxina. El manejo de la litiasis y sus complicaciones es fundamental para evitar la IRC. Cuando ésta se desarrolla, la diálisis agresiva y el trasplante hepatorrenal son las opciones terapéuticas. Es el primer informe de casos confirmados de hiperoxaluria primaria en nuestro país...
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hiperoxalúria Primária / Urolitíase Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Universidad de la República/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hiperoxalúria Primária / Urolitíase Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Universidad de la República/UY