Your browser doesn't support javascript.
loading
Presencia de los padres en procedimientos médicos invasivos realizados a sus hijos. Opinión de profesionales uruguayos de la salud / Parental presence in invasive medical procedures performed on their children. Review by Uruguayan health professionals
Bernadá Scarrone, María Mercedes; Más, Mariana; Vázquez, Martín.
  • Bernadá Scarrone, María Mercedes; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Montevideo. UY
  • Más, Mariana; ASSE. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo. UY
  • Vázquez, Martín; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Montevideo. UY
Arch. pediatr. Urug ; 84(3): 193-204, 2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-754190
RESUMEN
Padres y niños uruguayos quieren estar presentes y ser acompañados en los procedimientos médicos.

Objetivo:

conocer la opinión de los profesionales de la salud uruguayos respecto a la presencia de los padres durante la realización de procedimientos realizados a sus hijos.

Metodología:

encuesta anónima, entregada en el Congreso Uruguayo de Pediatría, agosto 2011. Incluía preguntas relativas a si permitían, estimulaban o consideraban conveniente la presencia de padres junto a sus hijos durante procedimientos y sus razones.

Resultados:

171 respuestas. Médicos 74%, enfermeros 26%. Permitían la presencia durante punción venosa (PV) 88%; sutura (S) 82%; punción lumbar (PL) 45%; intubación orotraqueal (IOT) 10% y reanimación cardiopulmonar (RCP) 10%. Estimulaban PV 79%; S 76%; PL 36%; IOT 7%; RCP 9%. Consideraba conveniente PV 91%; S 88%; PL 53%; IOT 24%; RCP 25%. Razones a) para permitir y estimular fueron apoyo emocional al niño y es su derecho y b) para no permitir ni estimular los padres no soportarían la situación, generarían ansiedad en el equipo. Respecto a quién debe tomar la decisión de la presencia de padres 68% incluyen al médico, 24% incluyen al niño.

Discusión:

a mayor invasividad de los procedimientos, los profesionales permiten y estimulan en menor medida la participación de los padres. Se considera poco la opinión de los niños. Más de la mitad de los profesionales no recibió información ni formación al respecto.

Conclusiones:

es necesario que las instituciones educativas incluyan capacitación sobre derechos de los niños y trabajo asertivo con inclusión activa de los padres en la atención pediátrica...
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pais / Terapêutica / Atitude Frente a Saúde / Criança / Técnicas e Procedimentos Diagnósticos / Assistência ao Paciente Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: ASSE/UY / Universidad de la República/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pais / Terapêutica / Atitude Frente a Saúde / Criança / Técnicas e Procedimentos Diagnósticos / Assistência ao Paciente Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: ASSE/UY / Universidad de la República/UY