Your browser doesn't support javascript.
loading
Tos convulsa: enfermedad reemergente. Experiencia en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Centro Hospitalario Pereira Rossell / Whooping Cough: reemerging disease. Experience in Pediatric Intensive Care Unit of the Centro Hospitalario Pereira Rossell
Serra, Alberto; Machin, Cecilia; Gutiérrez, Cármen; Menchaca Noguerol, Amanda.
  • Serra, Alberto; s.af
  • Machin, Cecilia; s.af
  • Gutiérrez, Cármen; Banco de Previsión Social. Departamento de Medicina Quirúrgica. Departamento de Cirugía Pediátrica. Montevideo. UY
  • Menchaca Noguerol, Amanda; Ministerio de Salud Pública. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Unidad de Cuidados Intensivos. Montevideo. UY
Arch. pediatr. Urug ; 84(4): 255-262, dic. 2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-754211
RESUMEN
La tos convulsa es una infección de las vías respiratorias. Bordetella pertussis es la principal causante de los ciclos epidémicos y de los casos esporádicos. Su incidencia anual a nivel mundial es 60 millones de casos, 500.000 mortales. En la actualidad ha vuelto a emerger inclusive en países con alta cobertura de vacunación. En Uruguay a partir del año 2011, aumentaron los casos de tos convulsa grave. Objetivo: describir las características clínicas de casos de tos convulsa hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos de Niños (UCIN) del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR). Material y método: se realizó un trabajo descriptivo, en el período comprendido entre abril y diciembre de 2011. Se incluyeron los niños con tos convulsa confirmada. Se registraron variables clínicas y paraclínicas a partir de las historias. Resultados: ingresaron 34 niños con tos convulsa, 50% varones, mediana de edad 2 meses, (rango: 15 días y 60 meses). Se confirmó Bordetella pertussis en 28 y parapertussis en 6. Fallecieron 9 de los 34, 6 menores de 3 meses. 10 tuvieron hipertensión pulmonar, 7 fallecieron (p <0,01). La leucocitosis al ingreso fue más elevada en los fallecidos (72.300 GB/mm3 versus 34.537 GB/mm3). La velocidad de ascenso leucocitaria en los fallecidos fue 2.305GB/hora vs 495 GB/hora en sobrevivientes (p < 0,0001). Conclusión: en el período de estudio aumentó el número de ingreso por tos convulsa grave. El conteo de GB al ingreso, la velocidad de ascenso de GB, y la HTP fueron indicadores demal pronóstico...
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coqueluche / Doenças Transmissíveis Emergentes Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Banco de Previsión Social/UY / Ministerio de Salud Pública/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coqueluche / Doenças Transmissíveis Emergentes Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Banco de Previsión Social/UY / Ministerio de Salud Pública/UY