Your browser doesn't support javascript.
loading
Enterocolitis necrotizante en el período neonatal / Neonatal necrotizing enterocolitis
Rev. chil. pediatr ; 60(4): 232-7, jul.-ago. 1989. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-75656
RESUMEN
La E.N. es un cuadro grave y potencialmente fatal. Actualmente se piensa que intervienen en su patogenia la isquemia intestinal, el exceso de alimentación y la colonización por bacterias patógenas. Se destacan como factores de riesgo la prematurez, la progresión rápida de alimentación, la poliglobulia y la asfixia. El cuadro clínico se caracteriza por distensión abdominal, retención gástrica, sangre en deposiciones y neumatosis intestinal. Sus complicaciones son perforación intestinal, peritonitis y choque. El diagnóstico oportuno permite un tratamiento médico inicial, que consiste en reposo digestivo, descompresión con sonda, control seriado y antibióticos de amplio espectro. La cirugía se reserva para las complicaciones. Se sugiere la aplicación de un esquema preventivo basado en uso de leche humana para prematuros, progreso lento de la alimentación, ayuno inicial en niños con asfixia y observación cuidadosa de los recién nacidos de riesgo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Enterocolite Pseudomembranosa Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Enterocolite Pseudomembranosa Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo