Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación con tomografía axial computada de haz cónico de la conformación de conductos mesiales de molares inferiores instrumentados con los sistemas WaweOne y ProTaper Universal: estudio ex vivo / Cone beam computed tomography shaping evaluation in mandibular mesial root canals instrumented with WaveOne and Universal ProTaper systems: an ex vivo study
Artaza, Liliana Patricia; Alberdi, Jorge; Goldberg, Fernando.
  • Artaza, Liliana Patricia; USAL. AOA. Escuela de Odontología. Cátedras de Endodoncia I y II. Buenos Aires. AR
  • Alberdi, Jorge; USAL. AOA. Escuela de Odontología. Cátedras de Endodoncia I y II. Buenos Aires. AR
  • Goldberg, Fernando; USAL. AOA. Escuela de Odontología. Cátedras de Endodoncia I y II. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 103(2): 64-72, jun. 2015. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-762461
RESUMEN

Objetivo:

comparar, ex vivo, la conformación obtenida con los sistemas WaveOne y ProTaper Universal en conductos mesiales de molares inferiores humanos. Materiales y

métodos:

se emplearon 16 raíces mesiales de molares inferiores humanos, extraídos por causa periodontal, con 2 conductos independientes cada uno. Las raíces fueron montadas en un typodont y se tomaron imágenes preoperatorias con un tomógrafo computarizado de haz cónico. Los 32 conductos fueron distribuidos en 2 grupos. En todos los casos, los conductos se instrumentaron hasta la longitud de trabajo. En el grupo A, se empleó la lima Primary del sistema reciprocante WaveOne (Dentsply / Maillefer). En el grupo B, se utilizó la lima F2 del sistema rotatorio ProTaper Universal (Dentsply/Maillefer. A continuación, se tomaron las tomografías posoperatorias. Sobre todas las imágenes obtenidas -pre y posoperatorias- se realizaron las mediciones (en milímetros) del espesor del tejido duro (radiopaco) que rodeaba al conducto radicular, en los sentidos mesial, distal, vestibular y lingual, a tres niveles ubicados a 2,5 mm, 5,5 mm y 8,5 mm desde el ápice hacia oclusal. Para tal fin se empleó el programa GALILEO Viewer (Syrona Dental Systems). Luego, se analizaron las diferencias entre las medidas obtenidas de las imágenes preoperatorias y las posoperatorias de cada especimen hacia la pared distal del conducto radicular, a fin de determinar el nivel de desgaste generado por ambos sistemas. Los resultados fueron evaluados estadísticamente mediante análisis de varianza, complementado con el método de comparaciones múltiples de Bonferroni.

Resultados:

no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los valores registrados en cuanto a los dos sistemas evaluados, ni entre los conductos mesiolingual y mesiovestibular. Como la interacción entre ambos factores tampoco fue significativa, se compararon globalmente los tres niveles de corte evaluados.
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Equipamentos Odontológicos de Alta Rotação / Preparo de Canal Radicular / Instrumentos Odontológicos / Cavidade Pulpar / Tomografia Computadorizada de Feixe Cônico / Dente Molar Tipo de estudo: Estudos de avaliação Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: USAL/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Equipamentos Odontológicos de Alta Rotação / Preparo de Canal Radicular / Instrumentos Odontológicos / Cavidade Pulpar / Tomografia Computadorizada de Feixe Cônico / Dente Molar Tipo de estudo: Estudos de avaliação Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: USAL/AR