Your browser doesn't support javascript.
loading
Inducción de cancer de mama con progesterona en un modelo murino / Induction of breast neoplasms with progestagenos in a murine model
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 67(1): 117-26, ene.-jun. 1989. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-77129
RESUMEN
Se ha demostrado que la administración continua de acetato de medroxiprogesterona (MPA) a ratones hembras vírgenes de la cepa BLB/c conduce a la aparición de adenocarcionamas de mama. Estos son quísticos e infiltrantes y presentan distintos grados de diferenciación celular y están generalmente precididos por lesiones preneoplásicas de tipo ductal. Poseen receptores para estrógenos y/o progesterona, prolactina y bajos o no detectables receptores para el factor de crecimiento epidérmico tienen altos niveles de receptores para EGF. En pasajes singenéicos los tumores inducidos por MPA dieron origen a sublíneas, algunas de las cuales demostraron tener un comportamiento autónomo (MPA-I) y otras hormono-de pendiente (MPA-D). Se asoció la presencia de EGF-R con autonomia tenía igual capacidad que el MPA para promover el crecimiento de los tumores hormono-dependientes mientras que el benzoato de estadiol lo inhibía. Aunque estos resultados no son extrapolaes a otra especie, alertan contra el uso indiscriminado de progestágenos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Progesterona / Adenocarcinoma / Receptores de Superfície Celular / Neoplasias Mamárias Experimentais Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Progesterona / Adenocarcinoma / Receptores de Superfície Celular / Neoplasias Mamárias Experimentais Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo