Your browser doesn't support javascript.
loading
Manifestaciones neurológicas de endocarditis infecciosa en niños / Neurologic manifestations of infective endocarditis in children
Corallo, T; Aguirre, C; Lamberti, D; Romero, J; Morínigo, S; Chiarelli, G; Euliarte, C.
  • Corallo, T; Hospital Pediátrico "Avelino Castelán". Servicio de Infectología. Chaco. Resistencia. AR
  • Aguirre, C; Hospital Pediátrico "Avelino Castelán". Servicio de Infectología. Chaco. Resistencia. AR
  • Lamberti, D; Hospital Pediátrico "Avelino Castelán". Servicio de Infectología. Chaco. Resistencia. AR
  • Romero, J; Hospital Pediátrico "Avelino Castelán". Servicio de Cardiología. Chaco. Resistencia. AR
  • Morínigo, S; Hospital Pediátrico "Avelino Castelán". Servicio de Infectología. Chaco. Resistencia. AR
  • Chiarelli, G; Hospital Pediátrico "Avelino Castelán". Servicio de Infectología. Chaco. Resistencia. AR
  • Euliarte, C; Hospital Pediátrico "Avelino Castelán". Servicio de Infectología. Chaco. Resistencia. AR
Med. infant ; 19(1): 4-7, mar. 2012. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-774325
RESUMEN
Introducción. La endocarditis infecciosa (EI), es una patología poco frecuente en pediatría. Según diferentes series pediátricas reportadas, 15 a 25% de los casos, presentan una complicación neurológica como forma de presentación inicial. Las manifestaciones neurológicas más frecuentes son accidente cerebro vascular (ACV), abscesos cerebrales, meningitis, encefalopatía, convulsiones. Estas manifestaciones son atribuidas a diferentes etiologías, sin tener en cuenta a la EI como causa probable de las mismas. Material y métodos. Se revisaron las EI del 2008 al 2011, estudio retrospectivo observacional, analizándose los datos en Epi-info versión 2008. Resultados. Se registraron 7 casos; 5 reunían los criterios de Duke, 2 asumidos como endocarditis posible. Media de edad 73 meses (R 11-162 meses); media de fiebre 10 días (R 2-19). Dentro de las características clínicas 3 pacientes tenían cardiopatía congénita, 2 desarrollaron insuficiencia cardiaca, 4 eran desnutridos, 2 presentaron síndrome nefrítico y 3 insuficiencia renal. Tres pacientes desarrollaron fenómenos embólicos en SNC, uno debutó con ACV, otro con aneurismas micóticos en SNC y el 3º con absceso cerebral. Estos 3 últimos pacientes tenían síndrome parameníngeo con LCR alterado y cultivo negativo. En 5 casos la vegetación se localizó en cavidades cardiacas derechas; 3 requirieron cirugía (verrugectomía y recambio valvular). Se aisló germen de hemocultivos en 6 pacientes, siendo el Staphylococcus aureus el más frecuente. Dos pacientes fallecieron. Conclusiones. Tres de los pacientes debutaron con síntomas de SNC como forma de presentación de EI. Consideramos que ante un niño con síntomas neurológicos, como hemiplejia, debemos pensar en endocarditis como probable etiología.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Staphylococcus aureus / Abscesso Encefálico / Acidente Vascular Cerebral / Endocardite Bacteriana Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo observacional Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Pediátrico "Avelino Castelán"/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Staphylococcus aureus / Abscesso Encefálico / Acidente Vascular Cerebral / Endocardite Bacteriana Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo observacional Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Pediátrico "Avelino Castelán"/AR