Your browser doesn't support javascript.
loading
Ventricular interdependence analysis in patients with congenital heart disease with systolic and diastolic dysfunction of the right ventricle / Análisis de la interdependencia ventricular en pacientes con cardiopatía congénita con disfunción sistólica y diastólica del ventrículo derecho
Márquez-González, Horacio; Yáñez-Gutiérrez, Lucelli; Borrayo-Sánchez, Gabriela; López-Gallegos, Diana; Ortiz-Vázquez, Irais C; Camargo-Zetina, Christopher O; Jiménez-Santos, Moisés; Santiago-Hernández, Jaime Alfonso; Ramírez-Reyes, Homero Alberto; Riera-Kinkel, Carlos.
  • Márquez-González, Horacio; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. Servicio de Cardiopatías Congénitas. México. MX
  • Yáñez-Gutiérrez, Lucelli; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. Servicio de Cardiopatías Congénitas. México. MX
  • Borrayo-Sánchez, Gabriela; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. Servicio de Cardiopatías Congénitas. México. MX
  • López-Gallegos, Diana; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. Servicio de Cardiopatías Congénitas. México. MX
  • Ortiz-Vázquez, Irais C; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. Servicio de Cardiopatías Congénitas. México. MX
  • Camargo-Zetina, Christopher O; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. Servicio de Cardiopatías Congénitas. México. MX
  • Jiménez-Santos, Moisés; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. Servicio de Cardiopatías Congénitas. México. MX
  • Santiago-Hernández, Jaime Alfonso; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. Servicio de Cardiopatías Congénitas. México. MX
  • Ramírez-Reyes, Homero Alberto; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. Servicio de Cardiopatías Congénitas. México. MX
  • Riera-Kinkel, Carlos; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología. Servicio de Cardiopatías Congénitas. México. MX
Rev. mex. cardiol ; 26(4): 174-179, oct.-dic. 2015. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-775555
ABSTRACT
Ventricular interdependence (VI) is understood as the response of one ventricle to the changes in pressure and volume in the remaining other. At the time, this behavior in congenital heart disease is not clear, specially in those which affect the right ventricle (RV).

Objective:

To determine and compare the different types of VI in patients with congenital heart disease (CHD) involving RV with systolic and diastolic dysfunction.

Methods:

A cross-sectional, comparative study was performed in patients with CHD with volume overload mechanism (atrial septal defects, ventricular septal defects, patent ductus arteriosus and total anomalous pulmonary venous connection) as well as patients with overload pressure mechanism (Tetralogy of Fallot, pulmonary atresia with ventricular septal defect and Ebstein's anomaly). An echocardiographic study was performed on every patient and based on each ventricle ejection fraction and tricuspid and mitral annular plane systolic excursion (TAPSE and MAPSE, respectively) interdependence was classified as A (Preserved measurements on both ventricles), B (changes in RV with preserved measurements of the LV) and C (changes in both ventricles). Comparison was made by dysfunction type, time of evolution, the Tei index of myocardial performance (IMF), pulmonary artery systolic pressure (PASP) and functional class.

Results:

Out of 86 patients, we found type A VI in 58%, type B VI in 26% and type C VI in 16% of patients, type C VI was mostly associated with Ebsteins anomaly. The bigger the interdependence, the longer the time of evolution, weight and Tei's Index.

Conclusions:

Interdependence occurs in CHD where RV is mainly affected. There is an association between type of interdependence and the mechanism of RV dysfunction (systolic or diastolic).
RESUMEN
La interdependencia ventricular (IV) se entiende como la respuesta de un ventrículo a los cambios en la presión y el volumen restante en el otro. Hasta hoy, este comportamiento en la enfermedad cardíaca congénita no está claro, especialmente en las que afectan al ventrículo derecho (VD).

Objetivo:

Determinar y comparar los diferentes tipos de IV en pacientes con enfermedad cardiaca congénita (ECC)) que implica al ventrículo derecho con disfunción sistólica y diastólica.

Métodos:

Estudio transversal y comparativo que se realizó en pacientes de enfermedad coronaria con mecanismo de sobrecarga de volumen (defectos del tabique auricular, defectos septales ventriculares, ductus arterioso permeable y conexión venosa pulmonar anómala total), así como en pacientes con mecanismo de presión de sobrecarga (tetralogía de Fallot, atresia pulmonar con comunicación interventricular y anomalía de Ebstein). Un estudio ecocardiográfico se realizó en todos los pacientes y con base en cada fracción de eyección del ventrículo y en la excursión sistólica tricúspide y mitral del plano anular (TAPSE y MAPSE, respectivamente) La interdependencia se clasificó como A (conserva las mediciones en ambos ventrículos), B (cambios en el ventrículo derecho con mediciones conservadas en el ventrículo izquierdo) y C (cambios en ambos ventrículos). Se realizó la comparación por tipo de disfunción, tiempo de evolución, el Índice de Tei de rendimiento miocárdico (IMF), presión sistólica de la arteria pulmonar (PSAP) y clase funcional.

Resultados:

De los 86 pacientes, se encontró Tipo A IV en el 58%, el tipo B IV en el 26% y el tipo C IV en 16% de los pacientes, Tipo C IV se asocia sobre todo con la anomalía de Ebstein. Cuanto más grande es la interdependencia, mayor será el tiempo de la evolución, peso e Índice de Tei.

Conclusiones:

La interdependencia ocurre en las enfermedades del corazón, donde el ventrículo derecho se ve afectado principalmente. Existe una asociación entre el tipo de interdependencia y el mecanismo de la disfunción del ventrículo derecho (sistólica o diastólica).

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX