Your browser doesn't support javascript.
loading
La experiencia del familiar de la unidadde cuidados intensivos en Bucaramanga(Colombia): un estudio fenomenológico / Family experience of person hospitalized in intensive care unit in Bucaramanga (Colombia): a phenomenological study
Marquez Herrera, Marisela; Carrillo González, Gloria Mabel.
  • Marquez Herrera, Marisela; Enfermera. Universidad Industrial de Santander. Santander. CO
  • Carrillo González, Gloria Mabel; Enfermera. Universidad Nacional de Colombia. Bogota. CO
Arch. med ; 15(1): 95-106, jun. 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-776042
RESUMEN

Objetivo:

describir la experiencia del familiar de la persona hospitalizada en Unidad de Cuidados Intensivos Adulto. Materiales y

métodos:

investigación cualitativa, fenomenológica descriptiva, mediante el abordaje de Colaizzi; se realizaron 9 entrevistas aprofundidad previo consentimiento informado, las cuales se grabaron y transcribieron textualmente. La información se incluyó en el programa Atlas ti 6.0. El escenario fuetres salas de espera de las unidades de cuidado intensivo adulto de la FundaciónOftalmológica de Santander, institución de cuarto nivel de complejidad.

Resultados:

se determinaron 214 códigos descriptores, organizados en 30 códigos nominales y consolidados en 6 categorías que reflejan de forma exhaustiva el fenómeno de la experienciasentimientos, modificación de hábitos, afrontamiento, soportes, transformacióny necesidades. Aunque existen características similares de la experiencia identificadasen otros estudios, hay diferencias derivadas de las condiciones del entorno y de laspolíticas o normas de cada institución.

Conclusiones:

la experiencia expone variedadde estados afectivos del ánimo, somete al familiar a una modificación de los hábitosdonde presenta una crisis y desarrolla estrategias que favorecen adaptación al escenario y aceptación de la situación. Para afrontar la vivencia encuentra soporte en la red primaria, en el equipo de salud formal e informal, en la percepción de seguridad que brinda el servicio y en la espiritualidad; evoluciona al reconocer agradecimientoespecial, obteniendo un aprendizaje y requiere necesidades de información, apoyoeconómico, apoyo de la red primaria, del equipo de salud y deseo de cercanía.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidadores / Cuidados Críticos / Pesquisa Qualitativa / Enfermeiros Clínicos Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Arch. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Enfermera/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidadores / Cuidados Críticos / Pesquisa Qualitativa / Enfermeiros Clínicos Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Arch. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Enfermera/CO