Your browser doesn't support javascript.
loading
Terapia fotodinámica en carcinomas basocelulares y en queratosis actínicas / Photodynamic therapy in basal cell carcinoma and actinic keratosis
Marín, Eric; Valente, Enrique; Ruiz Lascano, Alejandro.
  • Marín, Eric; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Dermatología. Córdoba. AR
  • Valente, Enrique; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Dermatología. Córdoba. AR
  • Ruiz Lascano, Alejandro; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Dermatología. Córdoba. AR
Dermatol. argent ; 21(3): 201-212, 2015. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-781802
RESUMEN
La terapia fotodinámica (TFD) corresponde a una modalidad de tratamiento que utiliza un fotosensibilizador que induce daño celular directo sobre células neoplásicas. Existen dos tipos de fotosensibilizantes el metil aminolevulinato (MAL) y el ácido aminolevulínico (ALA). Objetivos. Evaluar la respuesta terapéutica de la terapia fotodinámica con MAL y determinarlos tipos y magnitud de los efectos adversos provocados por el tratamiento.Diseño. Estudio experimental, prospectivo, longitudinal y descriptivo. Material y métodos. Treinta y ocho pacientes fueron incluidos en el estudio, presentarondiagnósticos de queratosis actínica (QA) o carcinoma basocelular (CBC) superficial onodular, con confirmación histopatológica. En todos ellos se utilizó crema MAL; en el caso de QA, se aplicó en una sola ocasión, y en dos oportunidades separadas por 7 días para CBC. Inmediatamente dichas áreas fueron expuestas a luz roja no coherente de una fuente de luz estándar LED Lenis1 con espectro de emisión de 627 nm +3 / -1%. El seguimientose realizó a los 3, 6 y 9 meses.Los efectos adversos fueron medidos a los 3, 7 y 30 días. Resultados. Al control de 3 meses tanto en QA como en CBC se obtuvo el 100% de respuesta completa; a los 6 meses se obtuvo el 80% de respuesta completa (RC) para QA y el 89% para CBC, ambas de carácter clínico. La evaluación realizada a los 9 meses indicael 89% de RC en QA y el 78% para CBC.Como principal sensación durante el procedimiento se observó ardor, y el efecto adverso más frecuente correspondió al eritema. Conclusiones. Los rangos de respuesta de nuestra casuística se mantienen dentro de lo observado en diferentes publicaciones. Asimismo, los efectos adversos tanto durante elprocedimiento como en controles posteriores...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fotoquimioterapia / Carcinoma Basocelular Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Dermatol. argent Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Privado de Córdoba/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fotoquimioterapia / Carcinoma Basocelular Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Dermatol. argent Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Privado de Córdoba/AR