Your browser doesn't support javascript.
loading
Urodinamia en pacientes con IO recidivada / Urodynamics in patients with relapsed recurrent urinary incontinence
Vicherat, C; Salazar, S; Badilla, A; Miranda, A; Sandoval, J.
  • Vicherat, C; Hospital FACH. Servicio de Urología. Centro de Urología Femenina. CL
  • Salazar, S; Hospital FACH. Servicio de Urología. Centro de Urología Femenina. CL
  • Badilla, A; Hospital FACH. Servicio de Urología. Centro de Urología Femenina. CL
  • Miranda, A; Hospital FACH. Servicio de Urología. Centro de Urología Femenina. CL
  • Sandoval, J; Hospital FACH. Servicio de Urología. Centro de Urología Femenina. CL
Rev. chil. urol ; 77(4): 333-336, 2012. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-783408
RESUMEN
El tratamiento quirúrgico de la incontinencia de orina consta de diversas técnicas. siendo las técnicas de Burch, TVT y TOT, las que tienen mejores resultados. La correcta evaluación de estás pacientes, una vez que fracasa la cirugía para incontinencia es tanto clínica como de laboratorio, y requiere de la realización de estudios funcionales, de los cuales el principal es la urodinamia. Nuestro objetivo es describir la indicación de urodinamia y los hallazgos urodinámicos en pacientes operadas de incontinencia. Análisis retrospectivo, descriptivo de /os estudios urodinámlcos posf-operatorios realizados entre 1990 y 2010 a pacientes con antecedentes de cirugía por incontinencia de orina. En el periodo 1990 - 201 0 hemos realizado 141 estudios urodinámicos a igual número de pacientes con el antecedente de cirugía anti incontinencia. La indicación para urodinamia de estas pacientes fue IOM en 61 (43,3 por ciento), IOE en 36(25,5 por ciento), IOU en 40(28,4 por ciento), UOB en 2(1,4 por ciento), polaquiuria en 1(0,7po ciento), prolapso en 1(0,7 por ciento). Los resultado muestran ausencia de IOE (lOE tipo 0) en 25(18,1 por ciento ) pacientes, IOE tipo I en 34 (24,5 por ciento) pacientes , IOE tipo ll en 16(11,5por ciento), IOE tipo lll en 10(7,2 por ciento), HD exclusiva en 38(27,5 por ciento), Hipersensibilidad en 69,3 por ciento) y urodinamia normal en 7(5,1po ciento), uropatía obstructiva baja en 2(1 ,4 por ciento). El principal motivo clínico por el cual consultan las pacientes post cirugía de incontinencia es la lOM, lo que contrasta con le hallazgo urodinámico que revela que el principal factor involucrado en la persistencia o reaparición de los síntomas es la lOE, esto nos demuestra la necesidad de una completa evaluación clínica que debe complementarse con el estudio urodinámico, ya que et 95 por ciento de estás pacientes presenta alguna alteración en estos estudios...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidados Pós-Operatórios / Incontinência Urinária / Urodinâmica / Slings Suburetrais Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital FACH/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidados Pós-Operatórios / Incontinência Urinária / Urodinâmica / Slings Suburetrais Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital FACH/CL