Your browser doesn't support javascript.
loading
Función barorrefleja y variabilidad de la presión arterial evaluadas desde el consultorio clínico / Baroreflex function and blood pressure variability evaluated in the clinical consulting room
Rodeles, Luz María; Vicco, Miguel Hernán; Dorigo, Catalina Inés; Melo, Ludmila; Vivalda, Natalia Belén; Pessolani, María Florencia; Musacchio, Héctor Mario.
  • Rodeles, Luz María; Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. AR
  • Vicco, Miguel Hernán; Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. AR
  • Dorigo, Catalina Inés; Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. AR
  • Melo, Ludmila; Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. AR
  • Vivalda, Natalia Belén; Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. AR
  • Pessolani, María Florencia; Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. AR
  • Musacchio, Héctor Mario; Universidad Nacional del Litoral. Santa Fé. AR
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 21(5): 494-499, ago.2015. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-785410
RESUMEN
La variabilidad de la frecuencia cardíaca (FC) y de la presión arterial (PA) se evalúan por lo general mediante Holter y monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA). Estos exámenes no se encuentran disponibles generalmente en el medio hospitalario.

Objetivo:

Evaluar los parámetros de la función barorrefleja determinada por electrocardiograma basal y durante la realización de la maniobra de Valsalva (MV), con los indicadores de variabilidad de FC por Holter y PA por MAPA.

Métodos:

Estudio transversal, observacional. Se incluyeron prospectivamente pacientes adultos, sin enfermedades ni utilización de fármacos que modifiquen la FC o la PA. Se realizó electrocardiograma (ECG) basal de 10 s. La respuesta cronotrópica se evaluó mediante MV estandarizada registrada en ECG. Se realizaron MAPA y Holter de 12 horas.

Resultados:

Se estudiaron 50 pacientes, observándose que el SDNN del ECG de 10 sy la variación de la FC intra/previa a la MV podrían resultar de utilidad para estimar el valor del SDNN del Holter, parámetro asociado con hipofunción barorrefleja y aumento de riesgo vascular. En cuanto a la PA, no pudo demostrarse mayor variabilidad de PA sistólica por MAPA en los pacientes con disminuciónde la respuesta cronotrópica.

Conclusión:

Indicadores simples de determinar en el consultorio clínico realizando ECG y MV podrían complementar la evaluación del riesgo cardiovascular y contribuira seleccionar aquellos pacientes en quienes sería conveniente efectuar un estudio de MAPA, tanto paradiagnóstico como para seguimiento...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Barorreflexo / Pressão Arterial Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional del Litoral/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Barorreflexo / Pressão Arterial Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional del Litoral/AR