Your browser doesn't support javascript.
loading
Papel del especialista en higiene y epidemiología en los estudios experimentales / Role of the hygiene and epidemiology specialist in experimental studies
Rodríguez Alonso, Beatriz; Uranga Piña, Rolando; Fariñas Reinoso, Ana Teresa; Alonso Uría, Rosa María; Santos Ravelo, Jacqueline; Castillo Isaac, Eugenio.
  • Rodríguez Alonso, Beatriz; Facultad de Ciencias Médicas Dr Miguel Enríquez. CU
  • Uranga Piña, Rolando; Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. La Habana. CU
  • Fariñas Reinoso, Ana Teresa; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
  • Alonso Uría, Rosa María; Hospital Docente Gineco-Obstétricode Guanabacoa. Guanabacoa. CU
  • Santos Ravelo, Jacqueline; Hospital Docente Gineco-Obstétrico de Guanabacoa. Guanabacoa. CU
  • Castillo Isaac, Eugenio; Hospital Docente Gineco-Obstétrico de Guanabacoa. Guanabacoa. CU
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 21(6): 622-626, oct.2015. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-785432
RESUMEN
Describir el papel del especialista en Higiene y Epidemiología en la organización de los estudios experimentales. Antecedentes y tipos de estudios experimentales Los estudios experimentales forman parte del eje de clasificación más común para agrupar la investigación epidemiológica. Constituyen investigaciones de carácter analítico o explicativo encargados de verificar el valor de las hipótesis obtenidas en los análisis observacionales. Necesidad Se realizó un análisis del papel que desempeñan los especialistas en Higiene y Epidemiología en los estudios experimentales, especialmente, en los ensayos clínicos. Se hizo una breve reseña de los antecedentes de la investigación experimental en Cuba, enunciandolos tipos y sus características principales. Para el desarrollo de los ensayos clínicos se requiere un equipo de investigación multidisciplinaria, integrado por especialistas y técnicos que deben garantizar el cumplimiento de las normas de Buenas Prácticas Clínicas y, por ende, resultados confiables y seguros. En el mundo de los estudios experimentales, las principales especialidades que participan son las propias de la asistencia médica, relacionadas directamente con los productos de investigación evaluados. Consideraciones finales Dentro de este equipo de investigadores, el especialista en Higiene y Epidemiología actualmente no se encuentra insertado en la organización de los ensayos clínicos. Su inclusión puede proporcionar el pensamiento epidemiológico necesario, haciendo énfasis en los estudios de incidencia prevalencia y en el proceso de reclutamiento de pacientes y otras actividades que contribuyan a incrementarla validez científica, así como disminuir el tiempo de la ejecución, aspectos que garantizan lacalidad y la seguridad de la investigación...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epidemiologia Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos/CU / Escuela Nacional de Salud Pública/CU / Facultad de Ciencias Médicas Dr Miguel Enríquez/CU / Hospital Docente Gineco-Obstétrico de Guanabacoa/CU / Hospital Docente Gineco-Obstétricode Guanabacoa/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epidemiologia Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos/CU / Escuela Nacional de Salud Pública/CU / Facultad de Ciencias Médicas Dr Miguel Enríquez/CU / Hospital Docente Gineco-Obstétrico de Guanabacoa/CU / Hospital Docente Gineco-Obstétricode Guanabacoa/CU