Your browser doesn't support javascript.
loading
Metodología diagnóstica de la dinámicacardíaca neonatal mediante la ocupaciónespacial del atractor caótico / Diagnostic methodology of neonatal cardiac dynamics by spatial occupation of the chaotic attractor
Rodríguez, Javier; Correa, Catalina; López, Ruth; Flórez, Milena; Alarcón, Claudia; Soracipa, Yolanda; Velasco, Alejandro; Hoyos, Natalia; Valero, Laura.
  • Rodríguez, Javier; Director del Grupo Insight. Centro de Investigaciones Clínica del Country. Universidad Militar Nueva Granada. Bogota. CO
  • Correa, Catalina; Director del Grupo Insight. Centro de Investigaciones Clínica del Country. Universidad Militar Nueva Granada. Bogota. CO
  • López, Ruth; Coordinadora Unidad Neonatal. Programa canguro. Hospital de Meissen II nivel ESE. Bogota. CO
  • Flórez, Milena; Coordinadora Unidad Neonatal. Programa canguro. Hospital de Meissen II nivel ESE. Bogota. CO
  • Alarcón, Claudia; Profesor asociado de Pediatría. Hospital Militar Central-Clínica del Country. Universidad Militar Nueva Granada. Bogota. CO
  • Soracipa, Yolanda; Director del Grupo Insight. Centro de Investigaciones Clínica del Country. Universidad Militar Nueva Granada. Bogota. CO
  • Velasco, Alejandro; Estudiante. Centro de Investigaciones Clínica del Country. Universidad Militar Nueva Granada. Bogota. CO
  • Hoyos, Natalia; Estudiante. Centro de Investigaciones Clínica del Country. Universidad Militar Nueva Granada. Bogota. CO
  • Valero, Laura; Estudiante. Centro de Investigaciones Clínica del Country. Universidad Militar Nueva Granada. Bogota. CO
Arch. med ; 15(2): 305-319, July-Dec.2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-785585
RESUMEN
Desarrollar una metodología diagnóstica de la dinámica cardíaca neonatalfundamentada en la geometría fractal, la teoría de los sistemas dinámicos yla ocupación espacial del atractor cardíaco en el espacio fractal de Box-Counting.Materiales y

métodos:

inicialmente se realizó una inducción matemática condos registros Holter evaluados clínicamente como normales y tres con patologíaaguda provenientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Se generó la secuencia de valores de la frecuencia cardíaca (FC) tomando para ello los valoresmáximos y mínimos de la FC/hora y total de latidos/hora durante 21 horas. Seconstruyeron atractores cardíacos, para calcular la dimensión fractal y los espaciosde ocupación en el espacio fractal de Box-Counting, estableciendo diferenciasentre normalidad y enfermedad. Los resultados de la inducción fueron aplicadosa 5 dinámicas normales y 25 patológicas, para confirmar los resultados obtenidosmediante un estudio ciego.

Resultados:

la ocupación espacial de los atractorescaóticos evaluados en la inducción matemática, evidenció que valores iguales osuperiores a 98 en la rejilla Kg son característicos de normalidad, y los menoresa 98 corresponden a enfermedad aguda; valores que fueron confirmados con loscasos restantes, logrando valores de sensibilidad y especificidad de 100%, y uncoeficiente kappa de 1.

Conclusiones:

se desarrolló un nuevo diagnóstico físicoy matemático de aplicación clínica para evaluar la dinámica cardíaca neonatal,que permite detectar tempranamente alteraciones de potencial gravedad y señalarcuantitativamente el nivel de agudización de alteraciones específicas, de utilidadpara la toma de decisiones clínicas en la UCI...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido / Dinâmica não Linear / Fractais / Frequência Cardíaca Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Coordinadora Unidad Neonatal/CO / Director del Grupo Insight/CO / Estudiante/CO / Profesor asociado de Pediatría/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido / Dinâmica não Linear / Fractais / Frequência Cardíaca Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Coordinadora Unidad Neonatal/CO / Director del Grupo Insight/CO / Estudiante/CO / Profesor asociado de Pediatría/CO