Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado nutricional y hábitos alimenticios en niños de un colegio público de Valledupar / Nutritional status and eating habits of children in a Public school in Valledupar
Mosquera Heredia, María Isabel; Mosquera Heredia, Mabely Juliana; De Armas Daza, Lina María; Brito Redondo, Yeli Yelitza.
  • Mosquera Heredia, María Isabel; Universidad de Santander. Valledupar. CO
  • Mosquera Heredia, Mabely Juliana; Universidad de Santander. Valledupar. CO
  • De Armas Daza, Lina María; Universidad de Santander. Valledupar. CO
  • Brito Redondo, Yeli Yelitza; Secretaria Local de Salud. Valledupar. CO
Rev. med. Risaralda ; 22(1): 42-48, ene.-jun. 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-786465
RESUMEN
La desnutrición es una de las principales causas de deficienciascognitivas en los niños lo que puede afectar su desarrollo motriz y rendimiento escolar; además de que conlleva a un mayor riesgo de enfermedades y genera grandes costos en el sistema de salud.

Objetivo:

Determinar el estado nutricional según antropometría y perfil de hierro y su asociación a hábitos alimenticios en una población de escolares de 9-11 años de edad.

Método:

Estudio descriptivo-transversal en 155 escolares. El estado nutricionalse valoró mediante medidas antropométricas y pruebas del laboratorio para valorar el estado del metabolismo del hierro. Se aplicó el cuestionario de frecuencia de consumo utilizado en ENSIN-2010.

Resultados:

El 7,1% de los niños presentó delgadez, el 17,4% riesgo dedelgadez, el 18,7% sobrepeso, y el 7,1% obesidad. Con respecto al indicador Talla para la edad, el 1,3% de la población resultó con talla baja, y el 11,6% con riesgo de talla baja para la edad. Según la valoración del metabolismo del hierro, el 7,1%, 5,8% y 3,9% fueron clasificados en los estadios 1, 2 y 3 respectivamente.El bajo consumo de frutas se asoció con riesgo de talla baja, y el bajo consumode morcilla y vísceras con alteraciones en el metabolismo del hierro. Por otrolado, se observó que el alto consumo de arroz y pastas influye positivamenteen los indicadores de IMC y Talla/E.

Conclusiones:

Se requieren accionesque corrijan hábitos alimenticios inadecuados en los niños para prevenir bajo rendimiento escolar y enfermedades crónicas en la adultez...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pré-Escolar / Estado Nutricional / Comportamento Alimentar Limite: Criança / Criança, pré-escolar Idioma: Espanhol Revista: Rev. med. Risaralda Assunto da revista: Medicina / Saúde Pública Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Secretaria Local de Salud/CO / Universidad de Santander/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pré-Escolar / Estado Nutricional / Comportamento Alimentar Limite: Criança / Criança, pré-escolar Idioma: Espanhol Revista: Rev. med. Risaralda Assunto da revista: Medicina / Saúde Pública Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Secretaria Local de Salud/CO / Universidad de Santander/CO