Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico retrospectivo de la infección congénita por citomegalovirus / Retrospective diagnosis of citomegalovirus congenital infection
Pinillos Pisón, Raquel; López Pisón, Javier; García Iñiguez, Juan Pablo; Caballero Pérez, Victoria; Vara Callau, Marta; Rebage Moisés, Víctor; Rite Gracia, Segundo.
  • Pinillos Pisón, Raquel; Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Zaragoza. ES
  • López Pisón, Javier; Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Zaragoza. ES
  • García Iñiguez, Juan Pablo; Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Zaragoza. ES
  • Caballero Pérez, Victoria; Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Zaragoza. ES
  • Vara Callau, Marta; Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Zaragoza. ES
  • Rebage Moisés, Víctor; Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Zaragoza. ES
  • Rite Gracia, Segundo; Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Zaragoza. ES
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 20(3): 285-291, nov.2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-790847
RESUMEN
La infección por citomegalovirus (CMV) es la infección viral congénita más frecuente. Es causa de múltiples anomalías que involucran al sistema nervioso central. Debido a que es principalmente asintomática, dos tercios de las secuelas se producen en niños asintomáticos al nacimiento. Pasadas las primeras 2 a 3 semanas de vida, se ha propuesto como método ideal y único de certeza para el diagnóstico retrospectivo la detección del ADN viral en la muestra de sangre seca procedente de la pesquisa neonatal. La técnica se lleva a cabo mediante dilución, amplificación y extracción, con resultado en menos de 48 horas. Se han publicado en la bibliografía numerosos protocolos, que refieren variadas sensibilidades in vitro que dependen fundamentalmente del método de extracción, desde la prueba del talón y de la amplificación, que son muy heterogéneas (entre 35% y 98%). La sensibilidad es mayor si es secundaria a primoinfección, en pacientes seleccionados, si se utiliza un buen método de extracción y amplificación, y una amplificación duplicada o, incluso, triplicada. La especificidad en todos ellos es concordante y alcanzaca si el 100%. La carga viral de la prueba del talón está subestimada, pero altamente relacionada con la de sangre fresca y, aunque puede no haber viremia al nacimiento, los neonatos virémicos son los que tienen mayor riesgo de presentar secuelas neurosensoriales, por lo que los índices de detección clínica en pacientes seleccionados son altos. Se ha descrito la viabilidad de otras alternativas, como el cordón umbilical en Japón y, en los últimos años, el uso de orina seca en papel de filtro, y se comunicaron buenos resultados...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Citomegalovirus / Citomegalovirus Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Citomegalovirus / Citomegalovirus Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza/ES