Your browser doesn't support javascript.
loading
Biomarcadores moleculares y su asociación con la supervivencia en niños con astrocitomas / Molecular biomarkers and their association with survival in children with astrocytomas
López Aguilar, Javier Enrique; Rioscovian Soto, Ana Paulina; Sepúlveda Vildósola, Ana Carolina; Figueroa Rosas, Ana Leticia; Rodríguez Florido, Marco Antonio; Ponce de León Herrera, María Andrea; Ortiz Azpilcueta, M.
  • López Aguilar, Javier Enrique; Centro Médico Nacional Siglo XXI. México. MX
  • Rioscovian Soto, Ana Paulina; Centro Médico Nacional Siglo XXI. México. MX
  • Sepúlveda Vildósola, Ana Carolina; Centro Médico Nacional Siglo XXI. México. MX
  • Figueroa Rosas, Ana Leticia; Centro Médico Nacional Siglo XXI. México. MX
  • Rodríguez Florido, Marco Antonio; Centro Médico Nacional Siglo XXI. México. MX
  • Ponce de León Herrera, María Andrea; Centro Médico Nacional Siglo XXI. México. MX
  • Ortiz Azpilcueta, M; Centro Médico Nacional Siglo XXI. México. MX
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 20(4): 373-377, mar.-2014. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-790862
RESUMEN
Los tumores del sistema nervioso central (SNC) representan los tumores sólidos más frecuentes en la edad pediátrica, los tumores del tallo suponen un 10% al 25%, y de ellos, los tumores difusos intrínsecos del puente (TDIP) presentan infiltración difusa en su patrón de crecimiento; el 95% de los niños mueren a causa de la enfermedad dentro de los tres primeros años con una mediana de supervivencia de 4 a 15 meses. Existen biomarcadores que se han puesto de manifiesto mediante técnicas de inmunohistoquímica.

Objetivo:

Determinar la asociación entre los marcadores tumorales Bcl2, CD133, p53 y Ki67 con la histología y la supervivencia de pacientes con tumor difuso intrínseco del puente. Pacientes y

métodos:

Se realizó un estudio ambilectivo, longitudinal, descriptivo de pacientes diagnosticados con TDIP en un período de 6 años con tipificación de los marcadores CD133, p53, Ki67, Bcl-2 mediante inmunohistoquímica, se analizó la asociación de dichos marcadores con la estirpe histológica y la supervivencia de los pacientes.

Resultados:

Se incluyeron en total 15 pacientes; por histología 11 (73%) tenían gliomas, y 4 (26.6%) presentaban tumores neuro ectodérmicos primitivos (TNEP). De los gliomas, 8 (72%) eran de bajo grado y 3 (28%) de alto grado, el marcador p53 estuvo sobre expresado en 8 de 14 pacientes (57%), p = 0.3802; Ki67 dio positivo en 7 de 14 pacientes (50%) p = 0.7363; el CD133 no presentó sobre expresión en ninguno de los enfermos, en tanto que Bcl-2 se encontró alterado en 9 de 14 sujetos (64%), p = 0.4858. La mediana de supervivencia en estos pacientes es de 13 meses.

Conclusión:

El biomarcador que muestra una asociación significativa con la supervivencia es Ki67, lo queda pie a la ideación de medidas terapéuticas de forma individualizada...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pediatria / Tronco Encefálico / Sistema Nervoso Central / Neoplasias Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Centro Médico Nacional Siglo XXI/MX / Centro Médico Nacional Siglo XXI/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pediatria / Tronco Encefálico / Sistema Nervoso Central / Neoplasias Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Centro Médico Nacional Siglo XXI/MX / Centro Médico Nacional Siglo XXI/MX