Your browser doesn't support javascript.
loading
Importante déficit de hábitos higiénicos en la población infantil / Poor hygiene in child populations
Moreno Martínez, Francisco José; Ruzafa Martínez, María; Gómez García, Carmen Isabel; Hernández Susarte, Ana María; Ramos Morcillo, Antonio Jesús.
  • Moreno Martínez, Francisco José; Instituto Murciano deAcción Social. El Palmar. ES
  • Ruzafa Martínez, María; Universidad de Murcia. Espinardo. ES
  • Gómez García, Carmen Isabel; Universidad de Murcia. Espinardo. ES
  • Hernández Susarte, Ana María; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar. ES
  • Ramos Morcillo, Antonio Jesús; Universidad de Murcia. Espinardo. ES
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 21(1): 72-76, Nov.2014. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-790934
RESUMEN
La higiene corporal supone uno de los pilares de la salud pública. No obstante, existe poco consenso o simplemente desconocimiento hacia las prácticas higiénicas cotidianas correctas. Los objetivos del estudio fueron describir los conocimientos y hábitos en la higiene cotidiana infantil de la boca, el cabello y las manos, detallados en la literatura científica internacional, y determinar las consecuencias socio sanitariasdel déficit higiénico en la población infantil. Se revisaron las bases de datos Medline/Pubmed, Scielo,Scopus y Lilacs desde enero de 1992 hasta mayo de 2012 en idiomas castellano e inglés. Se excluyeron aquellos artículos enfocados exclusivamente a la práctica clínico-asistencial, a recomendaciones técnicas o intervenciones educativas en higiene infantil cotidiana. Se hallaron 1 124 documentos, de los que fueron adecuados para su análisis 29 estudios. Se pone de manifiesto un déficit importante de hábitos higiénicos entre la población infantil, fomentados por la baja percepción social, los estigmas sociales y lapoca implicación de los profesionales de la salud en su educación e investigación. Entre las consecuencias de la inadecuada higiene infantil en estas áreas encontramos: sanitarias (numerosas enfermedades situadas entre las de mayor prevalencia en la infancia), rechazo social, psicológicas y escolares. Se debería generar mayor conocimiento científico en este ámbito y desarrollar estrategias educativas orientadas a la aplicación de las recomendaciones actuales y a la modificación conductual en aquellos casos de higiene infantil cotidiana deficitaria, fomentando, por tanto, hábitos higiénicos saludables en la infancia...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidado da Criança / Higiene Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca/ES / Instituto Murciano deAcción Social/ES / Universidad de Murcia/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidado da Criança / Higiene Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca/ES / Instituto Murciano deAcción Social/ES / Universidad de Murcia/ES