Your browser doesn't support javascript.
loading
Índice de masa corporal materno y su asociación con la vía de resolución del embarazo y los resultados perinatales / Maternal body mass index and its association with mode of delivery and perinatal outcomes
Morgan Ortiz, Fred; Reyes Sosa, Alfredo; Peraza Garay, Felipe.
  • Morgan Ortiz, Fred; Universidad Autónoma de Sinaloa. Sinaloa. MX
  • Reyes Sosa, Alfredo; Universidad Autónoma de Sinaloa. Sinaloa. MX
  • Peraza Garay, Felipe; Universidad Autónoma de Sinaloa. Sinaloa. MX
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 19(7): 607-612, mayo.2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-796487
RESUMEN
Evaluar si un índice de masa corporal anormal (IMC) se asocia con mayor frecuencia de operación cesárea y resultados perinatales adversos. Material y

métodos:

De noviembre de 2010 a diciembre de 2011 se llevó a cabo un estudio de cohortes comparativas en 595 pacientes embarazadas, divididas en tres grupos de acuerdo con su IMC al inicio del embarazo normal 18.5 a 24.99 kg/m2, (n = 146), sobrepeso 25 a29.99 kg/m2 (n = 240) y obesidad > 30 kg/m2 (n = 209). Se analizaron las siguientes variables frecuencia de operación cesárea, RPM, parto pretérmino, inducción del trabajo de parto, embarazo prolongado y los resultados perinatales (peso, puntaje de Apgar, vitalidad y malformación congénita en el recién nacido).

Resultados:

No hubo diferencias significativas en la frecuencia de operación cesárea entre los grupos (p = 0.988). Se observó mayor ganancia de peso en el grupo de pacientes obesas (p = 0.000). La frecuencia de complicaciones transoperatorias fue significativamente mayor en el grupo de sobrepeso (p = 0.012). La frecuencia de macrosomía fue mayor en pacientes del grupo de obesidad (p = 0.001). No hubo diferencias en otros resultados perinatales entre los grupos.

Conclusiones:

La frecuencia de operación cesárea no difiere entre pacientes con peso normal, sobrepeso y obesidad. El sobrepeso incrementa el riesgo de complicaciones operatorias durante la cesárea. La obesidad se asoció con mayor riesgo de macrosomía fetal...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido / Gravidez / Índice de Massa Corporal Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Autónoma de Sinaloa/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido / Gravidez / Índice de Massa Corporal Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Autónoma de Sinaloa/MX