Your browser doesn't support javascript.
loading
Educación diabetológica en la atención primaria / Diabetes education in primary care
Leyva Jiménez, Rafael; Pérez Arroyo, María Alejandra; Torres González, Guadalupe; Maya Juárez, Alejandra.
  • Leyva Jiménez, Rafael; Instituto Mexicano del SeguroSocial. León. MX
  • Pérez Arroyo, María Alejandra; Instituto Mexicano del SeguroSocial. León. MX
  • Torres González, Guadalupe; Instituto Mexicano del Seguro social. León. MX
  • Maya Juárez, Alejandra; Instituto Mexicano del Seguro social. León. MX
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 20(7): 720-725, Ago.2014. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-796501
RESUMEN
Recientemente, en el Instituto Mexicano del Seguro Social se implementó el programa educativo DiabetIMSS, alcanzándose una mejora en los parámetros clínicos y bioquímicos; sin embargo, los resultados no han sido contrastados con los de la estrategia educativa habitual.

Objetivos:

Comparar la efectividad de DiabetIMSS y de la educación grupal tradicional sobre el conocimiento y la capacidad de autocuidado. Material y

métodos:

Estudio cuasi experimental que se realizó en dos unidades de medicina familiar con pacientes con diabetes tipo 2, mayores de 19 años de edad, que supieran leer y escribir. El muestreo fue por casos consecutivos y la asignación a los grupos fue no aleatorizada. El conocimiento se midió con el Cuestionario de Conocimientos en Diabetes-24 y la capacidad de autocuidado con el Cuestionario Resumido sobre Actividades de Autocuidado en Diabetes.

Resultados:

El grupo DiabetIMSS estuvo conformado por 53 sujetos, y el de educación tradicional, por 63. En el grupo DiabetIMSS el nivel de conocimiento inicial fue suficiente en el 17% (n = 9) y en el 60.4% (n = 32) al final del estudio(p < 0.05). En los pacientes asignados a educación grupal tradicional el nivel de conocimiento inicial fue suficiente en el 9.5% (n = 6) y en el 34.9% (n = 22) al término de la intervención (p < 0.05). En cuanto a las capacidades de autocuidado, sólo se observaron cambios significativos en la actividad física y en la revisión de los pies, en ambos grupos.

Conclusiones:

El programa DiabetIMSS es más efectivo para la adquisición de conocimiento, no así para mejorar la capacidad de autocuidado...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Educação Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del SeguroSocial/MX / Instituto Mexicano del Seguro social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Educação Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del SeguroSocial/MX / Instituto Mexicano del Seguro social/MX