Your browser doesn't support javascript.
loading
Rol de la biopsia del ganglio centinela en el carcinoma ductal in situ y en el microinvasor: experiencia del Instituto de Oncología Alexander Fleming / Rol of Sentinel Node Biopsy in Ductal Carcinoma In Situ and Microinvasive Breast Cancer: Instituto Alexander Fleming Experience
Maino, María Mercedes; Fabiano, Verónica; Loza, Martín; Pupareli, Carmen; Constanzo, Victoria; Salazar, Lucila; Amat, Mora; Mysler, Daniel; Coló, Federico; Loza, José; Chacón, Reinaldo.
  • Maino, María Mercedes; Instituto de Oncología Alexander Fleming. Buenos Aires. AR
  • Fabiano, Verónica; Instituto de Oncología Alexander Fleming. Buenos Aires. AR
  • Loza, Martín; Instituto de Oncología Alexander Fleming. Buenos Aires. AR
  • Pupareli, Carmen; Instituto de Oncología Alexander Fleming. Buenos Aires. AR
  • Constanzo, Victoria; Instituto de Oncología Alexander Fleming. Buenos Aires. AR
  • Salazar, Lucila; Instituto de Oncología Alexander Fleming. Buenos Aires. AR
  • Amat, Mora; Instituto de Oncología Alexander Fleming. Buenos Aires. AR
  • Mysler, Daniel; Instituto de Oncología Alexander Fleming. Buenos Aires. AR
  • Coló, Federico; Instituto de Oncología Alexander Fleming. Buenos Aires. AR
  • Loza, José; Instituto de Oncología Alexander Fleming. Buenos Aires. AR
  • Chacón, Reinaldo; Instituto de Oncología Alexander Fleming. Buenos Aires. AR
Rev. argent. mastología ; 34(124): 27-39, Oct.2015. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-796695
RESUMEN
Determinar la incidencia de ganglio centinela (GC) positivo en pacientes con Carcinoma ductal in situ (CDIS) y microinvasor (T1mic); y describir las características clinicopatológicas de los mismos en relación con el compromiso axilar. Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo en 46 pacientes con diagnóstico de CDIS y en 88 pacientes con T1mic a las cuales se les realizó la biopsia del ganglio centinela (BGC), en el período comprendido entre marzo de 1999 y octubre de 2013. Para el análisis estadístico, se utilizó el programa SPSS 17.0. Resultados: Una paciente de 46 (2,1%) con CDIS presentó una micrometástasis en el estudio diferido. No se completó la linfadenectomía axilar (LA). En 4 de las 88 pacientes (4,5%) con T1mic, el GC fue positivo (2 micrometástasis y 2 macrometástasis). A este grupo se le efectuó linfadenetomía axilar (LA); A este grupo se le efectuó linfadenetomía axilar (LA); una paciente presentó un ganglio positivo (micrometástasis) en los ganglios no centinela (GNC). Cuatro pacientes (4,5%) con T1mic presentaron recidiva en la mama y una (1,1%) a distancia. No hubo recurrencias en la paciente con CDIS. En todos estos casos, el GC había sido negativo. Conclusiones: Nuestros resultados son coincidentes con los de la literatura mundial. Actualmente, en el CDIS, no indicamos la BGC, excepto en CDIS extensos, sospecha de invasión en biopsias con aguja gruesa o cuando la paciente debe ser sometida a una mastectomía. A pacientes con T1mic les realizamos la BGC...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Carcinoma Intraductal não Infiltrante / Biópsia de Linfonodo Sentinela Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. mastología Assunto da revista: Endocrinologia / Ginecologia Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Instituto de Oncología Alexander Fleming/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Carcinoma Intraductal não Infiltrante / Biópsia de Linfonodo Sentinela Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. mastología Assunto da revista: Endocrinologia / Ginecologia Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Instituto de Oncología Alexander Fleming/AR