Your browser doesn't support javascript.
loading
Las apraxias / Apraxias
Med. U.P.B ; 7(2): 99-108, nov. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-82338
RESUMEN
Anatomo funcionalmente el movimiento voluntario se fundamenta en la unidad motora y las conexiones que tiene con la corteza motora primaria a traves de la via piramidal. Existe una proporcion entre la rapidez y precision de la contraccion musculra y la representacion cortical del movimiento, encontrandose una mayor densidad neuronal cortical para alas unidades mas rapidas utilizadas en los movimientos de destreza. El movimiento voluntario no es un sistema eferente puro, sino que depende de un sistema sensitivo propioceptivo que informa al cerebro sobre la actividad de los musculos, su longitud, tension y posicion, formando la cinestesia o sensibilidad del movimiento. A nivel neuropsicologico, el movimiento es fruto de un aprendizaje, el cual se inicia como un reflejo y se va encaminando progresivamente hacia un fin especifico, medidado por el lenguaje interior. Este aprendizaje pasa de un proceso de generalizacion, con activacion de casi toda la corteza, hasta la localizacion en pequenas poblaciones neuronales, co la creacion del estereotipo motor, o praxico automatizado. De esta manera se estructuran los actos motores como gestos. Los trastornos del movimiento reciben el nombre de apraxias y se correlacionan con lesiones parietales derechas o izquierdas, dependiendo de la dominancia del paciente y de su aprendizaje motor
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Apraxias / Movimento Idioma: Espanhol Revista: Med. U.P.B Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Apraxias / Movimento Idioma: Espanhol Revista: Med. U.P.B Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo