Your browser doesn't support javascript.
loading
Estenosis uretral adquirida / Acquired urethral stenosis
Diagnóstico (Perú) ; 24(5/6): 80-4, nov.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-83022
RESUMEN
En el Hospital IPSS "Alberto Sabogal" del Callao, se estudió desde febrero de 1982 (fecha de su fundación), hasta diciembre de 1986 un total de 127 pacientes con estenosis uretral adquirida, observándose una mayor incidencia entre los 40 y 69 años de edad; de acuerdo al sexo, la totalidad de pacientes afectados fueron hombres, teniéndose como antecedente más importante el adenoma prostático (78%) y la gonorrea (25%). La sintomatología más frecuentemente hallada fueron la disminución del chorro urinario, las infecciones urinarias, la polaquiuria y la disuria por lo que el 76% de pacientes fueron sometidos a cistoscopía y 30% al cistouretrograma. El tratamiento prescrito fue la dilatación en más de una oportunidad (90%), y los casos rebeldes tuvieron necesidad de cirugía (23%) en tanto que solo en un 10% tuvieron necesidad de una sola dilatación. la evolución fue favorable en un 85%, y el 15% restante tuvieron necesidad de controles periódicos por la persistencia de síntomas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Uretra / Estreitamento Uretral Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Uretra / Estreitamento Uretral Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo