Your browser doesn't support javascript.
loading
Función ventricular segmentaria en valvulopatías / Segmental ventricular function in patients with valvular heart disease
Rev. chil. cardiol ; 8(4): 229-36, oct.-dic. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84558
RESUMEN
La frecuencia con que existen alteraciones segmentarias de la función ventricular (FVS) en las valvulopatías y su relación con la función sistólica global, son poco conocidas. Con el fin de aclarar este punto estudiamos 110 pacientes con patología valvular pura (22 estenosis aórtica, 24 estenosis mitral, 34 insuf. aórtica y 30 insuficiencia mitral) que tenían ventriculografía de contraste de buena calidad técnica, comparándolos con 19 normales (estudio invasivo por dolor torácico que resultó normal). Todos los pacientes sobre 45 años tenían coronariografía normal. Estudiamos el % de cambio de área segmentaria (% AS) en la región anterobasal (AB), anterolateral (AL), apical (AP), inferior (IN) e inferobasal (IB). Usamos la relación entre % AS y el % de cambio de área global. Definimos como alteración segmentaria a un índice menor a dos desviaciones estándar del promedio de los normales, para cada segmento. De los 550 segmentos analizados, existieron 14 anormales en AB, 37 en AL, 23 en AP, 11 en IN y 8 en IB (p<0.001). En

conclusión:

las alteraciones de la FVS son frecuentes en las valvulopatías, tienen mayor incidencia en los segmentos AL y AP y coexisten más frecuentemente con disfunción global del ventrículo izquierdo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças das Valvas Cardíacas Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças das Valvas Cardíacas Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo