Your browser doesn't support javascript.
loading
Consideraciones sobre el cáncer testicular / Considerations about testicular cancer
Bol. Esc. Med ; 18(4): 45-7, 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84616
RESUMEN
Se señala la frecuencia relativamente baja de los tumores testiculares, aún así es el tumor más frecuente entre los 20 y 35 años. Se revisan los tumores germinales y sus frecuencias relativas. Se destaca el hallazgo asintomático como la forma de presentación más frecuente. El examen físico es el pilar del diagnóstico y la Ecografía lo objetiva. Se discute el estudio de laboratorio con marcadores tumorales y se destaca el abordaje quirúrjico inguinal. Los tumores seminomas son tratados con Radioterapia abdominal y se desaconseja la Radioterapia supradiafragmática. En las recidivas, la quimioterapia ofrece un 68% de curación. Los tumores no seminomas deben ser etapificados correctamente con marcadores tumorales y linfadenectomía lumboaórtica. La linfografía y TAC tienen entre 20 y 40% de falsos negativos. Las etapas I y II-A no requieren de quimioterapia post cirugía, pues en el caso de recidivas se obtiene 98% de mejoría, en la enfermedad en etapas intermedias en 85%, en la enfermedad avanzada en un 50% de los casos. Se destaca la posibilidad de tumor contralateral en el 2,5% en la enfermedad a 5,5 años
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Testiculares / Biomarcadores Tumorais Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Bol. Esc. Med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Testiculares / Biomarcadores Tumorais Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Bol. Esc. Med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo