Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer visical / Bladder cancer
Bol. Esc. Med ; 18(4): 48-50, 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84617
RESUMEN
Se analiza la frecuencia creciente con la edad del cáncer vesical. El gran síntoma es la hematuria que en ausencia de infección obliga a estudios endoscópicos y a biopsia vesical múltiple sistematizada. La citología es positiva en forma creciente mientras más indiferenciado es el tumor. La radiología y Ecografía contribuye al diagnóstico de lesiones vesicales y detectan lesiones altas. La resección del tumor y biopsia de mapeo permiten etapificar cada caso. En los tumores superficiales la R.T.U., será procedimiento de elección, asociada a Quimioterapia o Inmunoterapia con B.C.9 que controlan el Carcinoma in situ en un 70% a 2 años. El Carcinoma in situ es un factor de mal pronóstico. Los cánceres invasores deben ser tratados con cistectomía total si las condiciones del paciente lo permiten. La sobrevida es de 60% a 5 años para T1+ T2 y de 33% para T3a + T3b. Existen posibilidades de mejorar esta sobrevida con quimioterapia preoperatoria. La Radioterapia ha sido progresivamente abandonada como tratamiento coadjuvante
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Bexiga Urinária Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. Esc. Med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Bexiga Urinária Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. Esc. Med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo