Your browser doesn't support javascript.
loading
Cinetica de la quimioluminescencia del intestino de la rata durante isquemia y reperfusion / Kinetics of luminiscence of rat intestine during ischemia and reperfusion
Medicina (B.Aires) ; 49(4): 336-40, 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-86884
RESUMEN
En este estudio se determina in vivo la quimioluminescencia del intestino de rata sometido a isquemia provocada por una ligadura oclusiva y luego durante la reperfusión al desligar el órgano. La quimioluminescencia del órgano en función del tiempo, en animales sometidos a 2, 5 y 10 minutos de isquemia tiende a disminuir rápidamente. En intestinos de ratas ligados durante 2 minutos y luego desligados, comparados con intestinos no ligados, se muestra un exceso medio de quimioluminescencia del 44% aproximadamente luego de 2 a 3 minutos de iniciada la reperfusión. Este exceso inicial de quimioluminescencia se mantiene entre los primeros 10 a 20 minutos posteriores a la desligadura, no habiéndose registrado períodos más prolongados. la administración de un atrapador de radicales libres, ácido tióctico 100 mg/kg, i.p. evita o reduce el exceso de quimioluminescencia descripto, por un período de por lo menos 20 minutos. Estos datos concuerdan con la sugerencia de que la generación excesiva de radicales del oxígeno tiene lugar in vivo desde los minutos iniciales de la reperfusión y puede ser la consecuencia de cambios enzimáticos producidos muy rápidamente durante el anterior período hipóxico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismo por Reperfusão / Luminescência / Radicais Livres / Intestinos Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismo por Reperfusão / Luminescência / Radicais Livres / Intestinos Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo