Your browser doesn't support javascript.
loading
Los efectos de la gimnasia laboral en trabajadoras de la industria tabacalera / Effects of work gymnastics in tobacco industry workers
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 23(1): 18-28, ene.-mar. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-906
RESUMEN
Es importante incrementar la capacidad física de los trabajadores de ocupaciones hipoquinéticas. La Comisión Permanente de Salud Pública del CAME propone esta meta en el Problema 6.4. La gimnasia laboral, en sus formas usuales de aplicación, parece ser incapaz de lograrlo. Con el propósito de obtener criterio propio respecto a la afirmación anterior y continuar la línea de investigación en relación con la hipoquinesia laboral se planificó un estudio en colaboración con el INDER de un grupo numeroso, 96 trabajadoras, de una empresa de la industria tabacalera. Pese a una organización muy cuidadosa y a un control ceñido del programa de gimnasia solamente 18 trabajadoras cumplieron a cabalidad los 11 meses del proyecto. En esto influyó, principalmente, una larga interrupción del trabajo por razones de producción. En las 18 compañeras estudiadas antes y después se encontró 1) Mejoría subjetiva referida a síntomas como astralgias, acroparestesias, disnea y dolor precordial. 2) La capacidad física de trabajo no se incrementó significativamente. El mismo resultado se obtuvo para otros parámetros fisiológicos como el consumo de oxígeno para una carga definida, el pulso de oxígeno y la recuperación de la ferecuencia cardíaca. 3) La capacidad vital incrementó significativamente, pero el aumento está dentro de la variabilidad fisiológica del parámetro. Dos conclusiones son destacables 1) Es necesario insistir sobre la introduccción de programas de activación fisiológica durante las horas de trabajo, que sean capaces de incrementar la capacidad física. La gimnasia laboral clásica no es suficiente para ese objetivo. 2) Pese a organización y controles cuidadosos es muy difícil, actualmente, mantener programas prolongados con gran número de participantes. Es recomendable investigar con grupos pequeños y bien disciplinados
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Programa de Saúde Ocupacional / Ginástica Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Programa de Saúde Ocupacional / Ginástica Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo