Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de vaginitis por G. vaginalis en pacientes que acuden a consulta a un centro de atención primaria en salud / Frequency of vaginitis produced by G. vaginalis in patients seexing attention in a primary health cara center
Rev. Fac. Med. UNAM ; 32(1): 5-10, ene.-feb. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93263
RESUMEN
Se estudiaron248 mujeres a las que se les diagnosticó vaginitis que acudieron a consulta al "Centro de Estudios en Atención Primaria de la Salud". Se les aplicó un cuestionario confidencial para conocer la relación entre la colonización de Gadnerella vaginalis con algunos factores como la edad, estado civil, embarazo, número de relaciones sexuales por semana, utilización o no de métodos de control de natalidad, nunca embarazadas o con uno o más embarazos, cero abortos o uno o más abortos. De las 248 muestras procesadas, se encontraron positivas a G. vaginalis 93(37.5%) de los casos. G. vaginalis fue el microorganismo aislado más frecuente. No se observó asociación entre la presencia de G. vaginalis y los factores de riesgo seleccionados. Se concluyó que G. vaginalis es un microorganismo con alto grado de colonización, que por su potencial patogénico debe vigilarse
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vaginite / Gardnerella vaginalis Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Med. UNAM Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vaginite / Gardnerella vaginalis Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Med. UNAM Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo