Your browser doesn't support javascript.
loading
Colonización bacteriana de la cavidad oral del recién nacido / Bacterial Colonization of oral cavity in the newborn
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 47(2): 78-84, feb. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93579
RESUMEN
Con el propósito de determinar la correlación existente entre la flora bacteriana de la cavidad vaginal o líquido amniótico en la madre y la cavidad oral de los recién nacidos, se realizó un estudio bacteriológico prospectivo en 43 recién nacidos; 18 de ellos nacieron por vía abdominal y 25 por vía vaginal. Las muestras para el cultivo se recolectaron al momento del nacimiento, a las 12 y 24 horas de vida. En los recién nacidos obtenidos por cesárea no hubo correlación entre los microorganismos encontrados en líquido amniótico y en la cavidad oral del recién nacido. En los neonatos obtenidos por vía vaginal se encontró correlación entre los microorganismos de la cavidad oral del neonato y de la flora vaginal materna. Estos resultados apoyan la hipótesis que, al nacimiento, las bacterias colonizantes de la cavidad oral provienen de la cocntaminación con la cacidad vaginal materna. Colonización bacteriana en el neonato; cacidad oral; colonización vaginal
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Boca Limite: Humanos / Recém-Nascido País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Boca Limite: Humanos / Recém-Nascido País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo