Your browser doesn't support javascript.
loading
Proteína C reactiva como detector temprano de carioamnioitis en ruptura prematura de membranas / C-Reactive protein as an early as an early detector of choriommioitis in premature rupture of membranes
Ginecol. obstet. Méx ; 57: 203-8, oct. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93698
RESUMEN
El propósito de este estudio es correlacionar los niveles de Proteína C Reactiva (PCR) medida con técnicas de nefelometría, con otros indicadores de infección y determinar su exactitud en la detección temprana de corioamniotis. Se estudiaron prospectivamente 30 pacientes con embarazos entre las 28 y 35 semanas de gestación con diagnóstico de ruptura prematura de membranas (RPM); comparandolo con un grupo control también de 30 pacientes con embarazos de edades gestacionales similares sin RPM; infección, enfermedades autoinmunes o inflamatoria crónica. Se tomó como valor de corte para la PCR el de 2mg/dl. En el grupo de estudio se encontraron 17 pacientes consideradas positivas y 13 negativas; la diferencia entre los valores de PCR obtenidos en mujeres infectadas y no infectadas fué significativa con una probabilidad menor a 0.001 (fisher), con una sensibilidad de 94.12% y especificida de 100%, valor predictivo positivo de 100% y predictivo negativo de 98.86%. Los datos aquí presentados, sugieren que la PCR es un detector temprano de infección amniótica
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ruptura Prematura de Membranas Fetais / Proteína C-Reativa / Corioamnionite Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ruptura Prematura de Membranas Fetais / Proteína C-Reativa / Corioamnionite Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo