Your browser doesn't support javascript.
loading
Transmission de rabia a roedores por la ingestion de tejidos extraidos de animales naturalmente infectados / Rabies transmission to rodents after ingestion of naturally infected tissues
Medicina (B.Aires) ; 50(4): 356-60, jul.-ago. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-94966
RESUMEN
Se describen 7 ensayos en los que calomys musculinus y Mus musculus alimentados con tejido extraídos de perros, bovinos y vampiros naturalmente infectados de rabia. Los tejidos no fueron sometidos a ningún tipo de manipulación previa en el laboratorio. Se administraron directamente y los roedores los consumieron en forma voluntaria. Sobre 132 animales que ingirieron los distintos tejidos infectados, 3 contrajeron rabia (2,3%) y hubo seroconversión en 22 de los 128 sobrevivientes (17,2%). La possibilidad de contraer rabia por el consumo de tejido naturalmente infectados indicaría que los roedores pueden actuar como reservorios del virus, dado que la ingestión de cadáveres es una fuente de alimentación normal para muchas especies. Además, puede constituir un puente para el pasaje del virus rábico entre los carnívoros, ya que en muchos ecosistemas son la principal presa de estos animales. Es decir, que se trata de dos situaciones en las que aumenta el riesgo de infección al hombre por modedura de roedores
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Raiva Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Raiva Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo