Your browser doesn't support javascript.
loading
Fracturas expuestas por proyectil de arma de fuego a baja velocidad. Informe de 25 casos / Low speed fire-arm open fractures. Report of 25 cases
Rev. mex. ortop. traumatol ; 4(4): 121-4, oct.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95208
RESUMEN
Con un estudio bibliográfico de balística y en base a la experiencia del servicio de Urgencias y Traumatología B del Hospital de Traumatología "Magdalena de las Salinas", I.M.S.S., se menciona la clasificación especial de las fracturas por proyectil de arma de fuego, con referencia a la fisiopatología de las lesiones causadas por misiles, de acuerdo a la velocidad y por lo tanto la energía transmitida potencialmente a los tejidos, clasificando como tipo IV-A para aquellas de balas de alta velocidad o de baja velocidad con muy corto recorrido (menos de un metro). Y tipo IV-B a las promovidas por misiles de baja velocidad o de alta velocidad pero con un recorrido muy largo (más de 100 m). Se maneja la hipótesis en que las fracturas por proyectil de arma de fuego de baja velocidad, no requieren de tratamiento quirúrgico a base de cura descontaminadora. Y se informa a 25 pacientes con tratamiento conservador a base de antibiótico por 7 días, inmovilización temporal externa (férula o tracción), osteosíntesis definitiva al octavo día. Se termina el esquema antibiótico a los 10 días y se completa la vigilancia por consulta externa hasta la consolidación y alta. El tiempo de estudio abarca de julio de 1986 a julio de 1988, el tiempo de observación de todos los pacientes fué de un año, y los resultados se evaluaron en una tabla que incluye infección, función o marcha, movilidad articular y consolidación radiográfica' Se obtuvieron buenos resultados en 20 casos, regulares en cuatro y malo en un caso. Se concluye entre otras que el tejido desvitalizado en una herida, por bala de baja velocidad es muy pequeña y por lo tanto no amerita manejo quirúrgico inicial con cura descontaminadora; además que el tratamiento antibiótico sistémico aunado al uso de osteosíntesis rígida diferida, proporciona buen resultado en el manejo de estas lesiones con un mínimo de morbilidad por complicasiones imputables a la lesión.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos por Arma de Fogo / Fraturas Expostas / Antibacterianos Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos por Arma de Fogo / Fraturas Expostas / Antibacterianos Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo