Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemiagenesia tiroidea. Reporte de 3 casos y revisión de la literatura / Thyroid hemiagenesis. A review of the literature and a report of three cases
Gac. méd. Méx ; 125(11/12): 395-9, nov.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95447
RESUMEN
La hemiagenesia tiroide se define como la ausencia congénita de un lóbulo; el izquierdo se efecta en 80 por ciento de los casos y se asocia con agenesia del itsmo en 50 por ciento. Predomina en la mujer con relación de 31, existe crecimiento compensador del lóbulo contralateral y difunción de la glándula del 38.5 al 47 por ciento, de la cual el hipertiroidismo es el más frecuente. Desde que en 1896 Handfield-Jones publicaran el primer caso, hasta el momento actual hay 118 casos en la literatura mundial, en este reporte se informan tres casos más, incluyendo el segundo asociado a hiperparatiroidismo y el tercero a hipotiroidismo. El diagnóstico se realizó mediante gamagráma tiroideo con I-131 y ultrasonido de cuello, en él se demostró ausencia de un lóbulo, lo que hizo innecesario realizar gamagráma tiroideo con administración de hormona tiro-estimulante(TSH), para confirmar la hemiagenésia. La frecuencia en las diferentes series, tanto quirúrgicas, de autópsia, como de estudios por enfermedades tiroideas, es menor del 1 por ciento. La etiología es desconocida.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tireoidite / Tireotoxicose / Hipertireoidismo Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tireoidite / Tireotoxicose / Hipertireoidismo Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo