Your browser doesn't support javascript.
loading
Pancreatitis aguda biliar; nuestro criterio de diagnóstico y clasificación / Acute biliary pancreatitis; our diagnostic and classifications critici
Rev. argent. cir ; 59(5): 211-8, nov. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95877
RESUMEN
Describimos la metodología diagnóstica y de clasificación a travéz de un sistema original que combina parámetros no morfológicos (dolor, íleo, shock, ascitis, creatininemia, calcemia, lipasemia, amilasemia, bilirrubinemia, glicemia y leucocitosis) para obtener un índice. En los 3 últimos años estudiamos y tratamos 55 pancreatitis agudas biliares confirmadas por ecografía, laparotomía y citología, en 46 mujeres y 9 hombres comparadas con 63 casos de litiasis biliar complicadas sin pancreatitis. El índice se calculó diariamente hasta que el paciente curó o fue intervenido quirúrgica o endoscópicamente. Hubo al ingreso 17 formas leves, 32 moderadas y 6 graves, que luego de 24 hs. de tratamiento inicial evolucionaron hacia 29 leves, 20 moderadas y 4 graves. El índice promedio del primer día fue de 0,26 y el del segundo de 0,21. La recta de regresión lineal utilizada como pronóstico fue confiable en el 95% de los casos. Existió una sensibilidad del 94% y una especificidad del 92%. La metodología descripta para las pancreatitis agudas biliares pone en evidencia las diferencias entre el primer y segundo día luego del tratamiento inicial y permite cuantificar y comparar todos los parámetros cotidianamente.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatite / Índice de Gravidade de Doença Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatite / Índice de Gravidade de Doença Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo