Your browser doesn't support javascript.
loading
Depresión postparto / Postpartum depression
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 28(3): 147-58, jul.-sept. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96643
RESUMEN
En los últimos años se ha intensificado el estudio de los desórdenes emocionales puerperales. De ellos, la depresión postparto es el cuadro que reviste mayor importancia, afectando del 10 al 15% de las madres. No hay estudios realizados por investigadores de países en vías de desarrollo. Las manifestaciones clínicas son básicamente las mismas de la depresión en otros contextos. Si la enfermedad no es tratada puede durar seis meses o más, causando infelicidad y dificultades a la mujer en su desempeño como madre. Estudios recientes han insinuado vínculos entre la depresión materna y posteriores problemas conductuales, de relación y cognitivos en sus hijos. Los principales factores etiológicos parecerían ser fundamentalmente de naturaleza psicológica y social. Los concomitantes encontrados más frecuentemente son problemas con los padres, problemas en las relaciones interpersonales (especialmente la relación marital), dificultades de tipo social, antecedentes depresivos y ambivalencia acerca del embarazo. La desaveniencia marital es, probablemente, el mejor predictor de depresión postparto y a su vez puede ser exacerbada por la depresión de la madre. En este trabajo se destaca la urgencia de estudiar esta enfermedad en nuestro medio ya que la evidencia disponible sugiere que estos cuadros no son diagnosticados a pesar del contacto regular que los profesionales de la salud mantienen con las madres. Se plantea que la depresión postparto constituye un problema de salud pública cuyo estudio debiera priorizarse ya que creemos posible implementar programas preventivos y de tratamiento aprovechando la infraestructura de salud existente
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos Puerperais / Depressão Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Assunto da revista: Neurologia / Psiquiatria Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos Puerperais / Depressão Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Assunto da revista: Neurologia / Psiquiatria Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto