Your browser doesn't support javascript.
loading
Mecanismo de acción directa de la levodopa como hipotensor / Mechanism of action of levodopa as an hypotensive agent
Rev. chil. cardiol ; 9(4): 191-9, oct.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96692
RESUMEN
La levodopa es el precursor inmediato en la biosíntesis de la dopamina, por este motivo, se ha empleado con bastante utilidad en el tratamiento oral de la insuficiencia cardíaca. Se atribuye la mejoría hemodinámica, a su conversión en dopamina, la que es comunmente administrada en infusión intravenosa para el tratamiento de la descompensación aguda de esta patología. Este trabajo tiene por objeto estudiar si la acción hipotensora de la levodopa se debe además, a un efecto directo. Con este fin, se utilizaron ratas de ambos sexos, anestesiadas con uretano i.p. y con respiración espontánea, en las que se registró la presión arterial media intracarotídea y el ECG (DII), en un polígrafo Grass modelo 5D, antes y durante la inyección de los fármacos en estudio. Los grupos experimentales fueron 1) Levodopa en dosis 12,5 a 100 ug/100 g. 2) Levodopa (12,5 a 100 ug/100 g.) en ratas pretratadas con SCH 23390 (64 ug/100 g.), fármaco antagonista dopaminérgico de los receptores DA1. 3) Levodopa (12,5 a 100 ug/100 g.) en ratas pretratadas con sulpiride (50 ug/100 g.), antagonista dopaminérgico de los receptores DA2. 4) Levodopa (12,5 a 100 ug/100 g.) en ratas pretratadas con benserazida (5 mg/100g. i.p.) fármaco inhibidor de la L-aminoácido decarboxilasa, enzima que metabolisa la conversión de levodopa a dopamina. Los resultados muestran, que la levodopa en la dosis más baja, determinó un leve aumento de la presión arterial, pero las siguientes dosis crecientes y sucesivas desencadenaron hipotensión que está en relación directa con la dosis empleada. Estos resultados se asemejan a los obtenidos con dopamina administrada en una escala de dosis equivalentes. El pretratamiento con SCH 23390 y sulpiride acentuó en forma significativa la hipotensión por la levodopa, lo que es inverso a lo que ocurre en igual situación con dopamina. El pretratamiento con benserazida, determinó una mayor respuesta hipotensora que la obtenida con levodopa como fármaco único. En consecuencia, estos resultados demuestran que la levodopa, contrariamente a lo que se sostiene en la literatura sobre el tema, tendría un efecto hipotensor directo, además, del mediado por dopamina. Esta disminución de la post carga, es un factor beneficioso adicional en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Levodopa / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Levodopa / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo