Your browser doesn't support javascript.
loading
Inmovilización de lactasa microbiana / Immobilization of microbial lactase
Arch. biol. med. exp ; 23(2): 159-64, oct. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96787
RESUMEN
La lactasa tiene un gran potencial de aplicación en la industria láctea como modificador de propiedades funcionales y nutricionales de leche y derivados y como agente de recuperación del suero de quesería. Este último aspecto se ha abordado a fin de producir y utilizar catalizadores enzimáticos para la hidrólisis continua de permeado de suero. La selección de enzima y soportes y la optimización de la metodología de inmovilización ya han sido reportadas. Los resultados obtenidos con lactasa inmovilizada en quitina han motivado el intento de escalar los procedimientos a nivel productivo, Un primer objetivo ha sido el desarrollo de un sistema de inmovilizacion en el reactor (in situ) adecuado a la operación en planta. Se presentan los resultados de inmovilización in situ en sistemas por lote cerrado y con recirculacióon. Los resultados del protocolo de inmovilización original optimizado son reproductibles, si bien se observan gradientes de actividad enzimática a lo largo del reactor, las que no se logra eliminar por recirculación de reactantes. Se presenta los resultados de operación de reactores continuos de lecho fijo con lactasa inmovilizada in situ, operando a distintos flujos y concentraciones de lactosa. Los grados de conversion y productividad obtenidos se comparan con un modelo simple, desarrollado en base a la expresión cinética correspondiente y un regimen de flujo piston. La desviación es significativa a flujos de operación altos, lo que se atribuye a retromezclamiento y canalización a través del lecho catalítico, obteniéndose un mejor ajuste a flujos bajos y altas concentraciones de sustrato de alimentación. La productividad fue máxima a 120 g/1 de lactosa y 40 ml/h e igual a 58 g de glucosa/1.h. La estabilidad del catalizador fue evaluada en el reactor a pH 4,0 y 40 C con permeado de suero, calculándose un tiempo de vida media operacional de 120 dias
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Beta-Galactosidase / Laticínios / Enzimas Imobilizadas Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Arch. biol. med. exp Assunto da revista: Biologia Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Beta-Galactosidase / Laticínios / Enzimas Imobilizadas Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Arch. biol. med. exp Assunto da revista: Biologia Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto