Your browser doesn't support javascript.
loading
Espirometría en asmáticos severos en el período intercrisis / Spirometry in severe asthmatic patients between attacks
Rev. cuba. pediatr ; 63(1): 22-9, ene.-abr. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97038
RESUMEN
Se realizaron estudios espirométricos (volumen espiratorio forzado en 1 segundo, capacidad vital forzada, velocidad máxima del flujo mesoespiratorio e índice de Tiffeneau) a 50 pacientes asmáticos grado III, entre los 6 y los 14 años de edad, de ambos sexos, egresados del Servicio de Enfermedades Respiratorias del Hospital Pediátrico Docente "Pedro Borrás Astorga" durante los años 1987 y 1988. Las pruebas fueron hechas a las 3 semanas de su última crisis de asma y una semana después de haber descontinuado la administración de broncodilatadores por vía oral. Todos estaban clínicamente asintomáticos en el momemto del estudio. Se encontró que el 68 % de los pacientes presentaron distintos grados de alteraciones espirométricas de tipo obstructivo. EL flujo más afectado fue el mesoespiratorio (FMME). Se concluye que no siempre existe una relación directa entre el estado clínico de un asmático y su función pulmonar, por lo que se recomienda prolongar el uso de los broncodilatadores por un período superior a las 2 semanas después de la ultima crisis
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Espirometria / Estado Asmático Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Espirometria / Estado Asmático Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo