Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudio bibliométrico sobre análisis de la situación de salud en revistas cubanas de ciencias de la salud indexadas en SciELO / A bibliometric study on analysis of the health situation in cuban journals of health sciences indexed in SciELO / Estudo bibliométrico sobre a analise da situação da saúde em periódicos cubanos de ciências da saúde indexados no SciELO / Étude bibliométrique de l'analyse de la situation sanitaire dans des revues cubaines de sciences de la santé indexées dans SciELO

Segredo Pérez, Alina María; León Cabrera, Pablo; García Milian, Ana Julia; Perdomo Victoria, Irene.
Horiz. sanitario (en linea) ; 16(1): 56-63, Jan.-Apr. 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1002059
Resumen

Objetivo:

Describir la producción científica sobre análisis de la situación de salud en las revistas cubanas de ciencias de la salud indexadas en Scielo en el periodo de 2000 al 2016. Materiales y

métodos:

Estudio bibliométrico descriptivo. Se realizó una revisión de la producción científica sobre análisis de la situación de salud de enero del 2000 al 2016.

Resultados:

De un total de 387 revistas en Ciencias de la Salud indexadas en Scielos el 10.3% fueron revistas cubanas, con total de 43 artículos; las revistas de más publicaciones fueron Salud Pública y Medicina General Integral, más del 60% fueron trabajos originales; según el alcance del tema. predominó el abordaje evaluativo y las propuestas de metodologías para su estudio, se evidenció la categoría transeúnte en más del 66% como el de mayor registro.

Conclusiones:

La producción científica publicada sobre análisis de la situación de salud, se corresponde con su contexto actual, se aborda desde los estudios evaluativos y contribuciones de alternativas metodológicas, que enriquecen los sustentos teóricos del tema. Sin embargo, se precisa del desarrollo de equipos de investigación multidisciplinarios e interdisciplinarios que sistematicen esta línea de investigación, así como la mayor difusión de los resultados que aporten a la toma de decisiones con evidencias científicas para el logro de una mejor gestión en salud.
Biblioteca responsable: MX1.1