Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevalencia de hipotiroidismo subclínico, deterioro cognitivo y su posible asociación en adultos mayores de una clínica de la Ciudad de México 2016 / Prevalence of subclinical hypothyroidism and cognitive impairment and its possible linkage in older adults from a clinic in Mexico City 2016

Esquivel Salgado, Maria Magdalena; Olivares Luna, Ana María; González Pedraza Avilés, Alberto.
Med. UIS ; 31(3): 21-25, sep.-dic. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1002516
Resumen

Introducción:

el hipotiroidismo se ha asociado con deterioro cognitivo, así como con reducción en la calidad de vida; sin embargo, existe controversia al respecto porque la evidencia es contradictoria. El hipotiroidismo parece provocar alteraciones en el estado cognitivo y en el estado de ánimo en adultos mayores, por lo que se requieren estudios para establecer dicha asociación y de esta manera evaluar el tratamiento sustitutivo hormonal.

Objetivo:

determinar la prevalencia de hipotiroidismo subclínico, deterioro cognitivo en el adulto mayor y su posible asociación en pacientes adultos mayores. Material y

métodos:

estudio transversal, descriptivo, y analítico, realizado en el módulo de gerontología en la Clínica Medicina Familiar "Dr. Ignacio Chávez", Ciudad De México, de junio a noviembre de 2016. Se realizó muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó el examen Mini mental para deterioro cognitivo. Se enviaron las muestras de sangre al laboratorio para la realización de pruebas de función tiroidea. El análisis estadístico se realizó con la prueba de chi cuadrado de independencia con nivel de significancia de 0,05. Se utilizó el programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences, versión 22.

Resultados:

se estudiaron 120 adultos mayores con un promedio de edad de 78,2 años. El 35,8% de los pacientes presentaron hipotiroidismo subclínico, y el 63% presentó algún grado de deterioro cognitivo. Al asociar estas variables, no se obtuvo significancia estadística (p=0,556).

Conclusiones:

este estudio demuestra una alta prevalencia de hipotiroidismo subclínico y de deterioro cognitivo en la población de estudio, sin que se haya presentado asociación entre ambas variables. MÉD.UIS. 2018;31(3)21-25.
Biblioteca responsable: CO48.1