Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La carga económica de las condiciones cardíacas en venezuela / The economic burden of heart conditions in venezuela

Stevens, Bryce; Pezzullo, Lynne; Verdian, Lara; Tomlinson, Josh; George, Alice; Parejo A, José Antonio.
Med. interna (Caracas) ; 33(1): 42-50, 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1009271
En Venezuela, las condiciones cardíacas imponen limitaciones físicas, sociales, financieras y de salud relacionadas con la calidad de vida de los individuos.

Objetivos:

Este estudio valoró la carga económica de cuatro condiciones cardíacas en Venezuela hipertensión, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio y fibrilación auricular. Adicionalmente se evaluó el costo-efectividad de la telemedicina y el soporte telefónico estructurado para el manejo de la insuficiencia cardíaca.

Métodos:

Se utilizó un marco de costo de enfermedad estándar para valorar los costos asociados con las cuatro condiciones en 2015. El análisis evaluó la prevalencia e (en caso de infarto de miocardio) incidencia de las condiciones, los gastos asociados con el tratamiento médico, las pérdidas de productividad por reducción en el empleo, los costos de proveer cuidado formal e informal y la pérdida de bienestar. El análisis estuvo basado en información recolectada mediante una revisión de literatura y estadísticas, y modulación de datos. Todas las entradas de datos y métodos fueron validados mediante la consulta de quince clínicos y expertos en Venezuela. El análisis de costo-efectividad fue basado en un meta-análisis y en una evaluación económica de programas para pacientes con insuficiencia cardíaca dados de alta, valorado desde la perspectiva del Programa Nacional de Salud.

Resultados:

El infarto de miocardioimpone el mayor costo financiero (3,5 millones de bolívares/553 millones de USD), seguido por hipertensión arterial (3,4 millones de bolívares/539 millones de USD), la insuficiencia cardíaca (3,3 millones debolívares/522 millones de USD) y, finalmente, fibrilación auricular (0,4 miles de millones de bolívares/66 millones de USD). La telemedicina y el soporte telefónico estructurado son intervenciones costo-efectivas para alcanzar mejoras en el manejo de la insuficiencia cardíaca.

Conclusiones:

Las condiciones cardíacas imponen una pérdida sustancial de bienestar y de costos financieros en Venezuela y deberían ser una prioridad de salud pública
Biblioteca responsable: VE1.1